Categorías: Economía

Apollo quiere hacer el ERE de Evo Banco con las mismas condiciones que hace dos años

La dirección de Evo Banco, controlado por el fondo estadounidense Apollo, ya ha puesto sobre la mesa sus cartas para el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE), que afectará hasta a un 60% de la plantilla: indemnizaciones de hasta 32 días por año y 22 mensualidades, muy similares a las acordadas en el último ajuste realizado hace ahora justo dos años.

Dentro de las conversaciones previas a la negociación formal del ERE, la representación de la empresa ha apuntado que el ERE afectará en principio a 266 trabajadores -241 de la red de oficinas y otros 25 de los servicios centrales-. De ellos, las salidas sólo podrán ser voluntarias para los afectados de la red de oficinas, de acuerdo con los criterios de la empresa.

En cuanto a las condiciones económicas, Evo Banco ofrece 32 días por año trabajado con un límite de 22 mensualidades. Para los mayores de 55 años, se abonará el convenio especial hasta los 61 años. La dirección deja abiertas posibles opciones de negociación para colectivos sensibles, sin superar nunca el límite del importe del despido improcedente.

CCOO ya ha señalado que considera “completamente injusto y descabellado el planteamiento inicial de la empresa”. “Nos encontramos en una situación diferente a ocasiones anteriores, lo que requerirá planteamientos completamente diferentes”, señala la formación sindical en una circular en la que destaca que está trabajando para ofrecer “soluciones que minimicen los devastadores efectos que este proceso podría producir”.

El nuevo ERE llega justo cuando se cumple el pazo de dos años fijado para no hacer más ajustes desde la aprobación del último ERE, que se cerró con la salida de 135 trabajadores. En esa ocasión, las indemnizaciones para los afectados fueron de 32 días por año trabajado con el límite de 22 mensualidades y sumando complementos por antigüedad, en ningún caso inferiores a 20.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Apollo quiere hacer el ERE de Evo Banco con las mismas condiciones que hace dos años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace