Categorías: Economía

Apollo mete la tijera en Evo Banco: ERE para el 60% de la plantilla y cierre del 90% de sucursales

Evo Banco, el banco controlado por el fondo estadounidense Apollo, planea llevar a cabo un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará hasta un 60% de la plantilla y conllevará el cierre de un 90% de las sucursales.

En concreto, el nuevo ajuste, que el banco planea realizar cuando se cumplen dos años del último ERE, afectaría a una cifra de entre 260 y 270 trabajadores, al tiempo que se cerrarán 39 sucursales. El objetivo de Evo Banco es mantener las cinco oficinas con las que cuenta en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.

“La entidad avanzará hacia un nuevo modelo comercial con menos oficinas físicas y mejores canales a distancia”, ha explicado el banco en un comunicado que recoge Europa Press.

“Esta decisión forma parte de un profundo proceso de renovación tecnológica e innovación financiera que ha impulsado la entidad durante los últimos años y que ha transformado el modelo de relación con sus clientes, los cuales operan de forma menos presencial y de forma creciente a través de canales alternativos”, explica.

Evo considera que la estrategia de transformación digital le permitirá “ofrecer un servicio de calidad y a distancia a todos los clientes de España, con independencia de su ubicación geográfica u oficina de referencia”, aunque la entidad “continuará aumentando la inversión en tecnología para consolidar la diferenciación e innovación de su ecosistema digital”.

La dirección de la entidad se ha reunido esta mañana con los sindicatos para poner en marcha el proceso negociador de este expediente de regulación, que anunció el lunes.

La cita con los sindicatos se produce cuando se cumple el pazo de dos años fijado para no hacer más ajustes desde la aprobación del último ERE, que se cerró con la salida de 135 trabajadores. Las indemnizaciones para los afectados fueron de 32 días por año trabajado con el límite de 22 mensualidades y sumando complementos por antigüedad, en ningún caso inferiores a 20.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Apollo mete la tijera en Evo Banco: ERE para el 60% de la plantilla y cierre del 90% de sucursales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

6 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

28 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace