Sanidad

Aplazan 48 horas el inicio de la huelga de sanitarios tras un “acercamiento” con el Gobierno de Ayuso

“Tras más de 7 horas de reunión mantenida en el día de hoy entre el Comité de huelga y la Administración, ha habido un acercamiento de posturas entre ambas partes”, ha afirmado en una nota con motivo del encuentro de este lunes.

Según exponen los sindicatos, “la Consejería de Sanidad ha hecho una valoración de todos los puntos que este Comité de huelga presentó el pasado viernes que modifican la propuesta inicial presentada por la Administración”, por lo que han decidido “suspender temporalmente durante 48 horas el inicio de la huelga convocada para ratificar o no con los profesionales un posible acuerdo”.

Las organizaciones sindicales convocaron dicho paro indefinido ante el nuevo modelo para las urgencias extrahospitalarias propuesto por la Comunidad. Un plan con el que el Ejecutivo regional, critican, quiere imponer “un cambio en las condiciones laborales inadmisible”. Y sin negociación posible.

En el planteamiento presentado hace unos días por la Comunidad no se incluye contar con más plantilla para los 78 nuevos centros. No habrá nuevas contrataciones. El objetivo pasa por abrirlos esta misma semana recurriendo a voluntarios. Según anunció Ayuso en el Pleno de la Asamblea de Madrid, el jueves se reabrirán los 78 puntos de urgencias extrahospitalarias que había antes del inicio de la pandemia de Covid, entre los que se encuentran los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y los Servicios de Atención Rural (SAR). Lo harán con el nuevo nombre de Centros Sanitarios 24 horas.

Además de rebautizar, otra vez, a este servicio, la presidenta autonómica explicó que contará con un nuevo horario. En 8 de cada 10 de los puntos se adelantará su apertura a las 17 horas. En este sentido, y con el objetivo de cubrir todo el horario, la Comunidad aplicará una “jornada complementaria con carácter voluntario que, por primera vez, se abrirá al conjunto de los más de 13.600 profesionales de Atención Primaria”.

Esta idea protagonizó muchas de las críticas que se escucharon este sábado en la multitudinaria marcha que recorrió las calles de la capital pidiendo “una sanidad madrileña pública, universal y de calidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aplazan 48 horas el inicio de la huelga de sanitarios tras un “acercamiento” con el Gobierno de Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace