Nacional

Ansiolíticos, riesgo de más errores y problemas de salud mental: la sobrecarga en Primaria quita el sueño a los médicos

Según una encuesta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Alianza por el Sueño realizada entre 549 médicos de Atención Primaria, el 76,32% del total señalaba al exceso de trabajo como el factor determinante para sufrir insomnio. Otras cuestiones son el escaso reconocimiento profesional (lo es para el 46,99%), los problemas con los usuarios (37,34%), el mal clima laboral (35,34%), los problemas con su salud (26,78%), problemas de inseguridad laboral como la temporalidad (20,04%) y los problemas económicos (el 17,49%).

“El insomnio es una enfermedad de 24 horas que afecta a la noche y el día de quienes lo padecen, ya que al problema de sueño nocturno se asocia a una somnolencia diurna que afecta a la actividad diaria, provocando cansancio, fatiga, irritabilidad, incapacidad de gestionar emociones y otros problemas de salud”, destaca la sociedad científica.

Tal es así que la mitad de estos profesionales (49,9%) declaraba que el insomnio afecta a su productividad laboral. Por su parte, el 40,8% consideraba que impacta en su nivel de atención al paciente y el 12,6% afirmaba que el insomnio le ha afectado a su carrera profesional.

Fatiga y más errores

Además, el 85% de los encuestados apuntaba que los días posteriores a sufrir insomnio sienten mayor fatiga y el 54% reconocía cometer más errores en su ejercicio laboral.

Ante la sobrecarga en la Atención Primaria y las consecuencias de la falta de sueño, los médicos que sufren insomnio tratan de gestionar este problema de salud con medicamentos. De acuerdo al citado estudio, el 51% que padecía insomnio declaraba estar consumiendo medicación para paliarlo, “siendo los ansiolíticos (tranquilizantes) las sustancias más utilizadas y seguidos de hipnosedantes”. En este sentido, el 22,2% de los encuestados lo consumen alguna vez al mes, el 12,7% varias veces a la semana y el 16% diariamente.

Respecto a los profesionales que respondieron que consumían estos fármacos, el 70,7% los llevaba consumiendo más de un año y el 29,9% menos de un año.

Salud mental y relaciones con familia y amigos

A todo esto hay que sumar el impacto del insomnio en la salud mental de los profesionales y en sus relaciones sociales. En este sentido, el 64,3% de los participantes manifestaba que el privación de sueño le ha afectado a su salud mental, mientras que el 58,3% en su salud física.

En cuanto a las relaciones sociales, el 37,7% declaraba que el insomnio le afecta a su relación con la familia, la pareja o sus amigos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ansiolíticos, riesgo de más errores y problemas de salud mental: la sobrecarga en Primaria quita el sueño a los médicos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

6 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

6 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

6 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

6 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

6 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

6 horas hace