Categorías: Internacional

Angela Merkel: «La economía debe servir a las personas y no a la inversa»

La canciller alemana, Angela Merkel, hizo un llamamiento en Ginebra en el acto por el centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a favor de condiciones dignas de trabajo e instó a que las personas no sean vistas solo como medios de producción, sino que en su labor puedan realizarse y desarrollar sus talentos. «La economía debe servir a las personas y no a la inversa», señaló Merkel.

En la lista de oradores de la conferencia se encontraban el primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, y el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, quien tomó la palabra luego de la mandataria germana.

La jefa de Estado germana elogió la labor de la OIT en relación a los desafíos que plantea el cambio digital. Según Merkel, la cuestión es ver cómo hacer para que la inteligencia humana y la artificial se complementen entre sí ya que muchas personas temen por su trabajo.

«En nuestro mundo estrechamente interconectado, debemos ser mucho mejores a la hora de convertir el crecimiento económico en un progreso social real», indicó.

«Dado que hoy este sistema internacional de cooperación multilateral está en peligro, ya que hay muchos que opinan que es mejor si nos la arreglamos solos, quiero decir explícitamente que el compromiso es parte de esta cooperación internacional», afirmó la alta mandataria alemana.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue fundada en 1919 para garantizar la paz mundial mediante la mejora de las condiciones de trabajo y de vida.

Como una agencia especial de las Naciones Unidas (ONU), en la OIT los países están representados por gobiernos, sindicatos y asociaciones de empleadores.

El organismo internacional desarrolla normas laborales y sociales que son reconocidas en todo el mundo en la medida de lo posible y que tienen por objeto evitar que «agentes particulares en el comercio internacional obtengan ventajas mediante el desmantelamiento de los derechos de los trabajadores y el deterioro de las condiciones de trabajo», según detalla la OIT.

Acceda a la versión completa del contenido

Angela Merkel: «La economía debe servir a las personas y no a la inversa»

dpa

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

4 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

5 horas hace