Nacional

Andalucía aporta 8 de cada 10 nuevos parados en septiembre

Así se desprende de las cifras del departamento de Yolanda Díaz, que afirma que al finalizar septiembre el número de desempleados aumentó en 19.768 (0,73%) con respecto al mes anterior, “siguiendo la tendencia de crecimiento habitual aunque moderando las subidas que caracterizan este mes”. El total se sitúa en 2.722.468 personas.

La comunidad de Andalucía está a la cabeza en nuevos parados. Esta región abandera las subidas con 15.949 desempleados y desempleadas más. Por detrás, a mucha distancia, está Madrid, con 3.358 personas más, y Galicia, con 2.918 personas en paro. Estas tres autonomías, que lideran el ranking, están gobernadas por el PP.

Por su parte, el paro registrado en septiembre de 2023 baja en seis comunidades. En términos absolutos, se benefician de este descenso, especialmente, en Cataluña (-3.440 personas), Canarias (-2.831) y País Vasco (-1.933).

Paro por sectores y sexo

Por sectores económicos con respecto a agosto, el paro registrado desciende en el sector de Construcción en 3.718 personas (-1,74%), Agricultura en 2.100 personas (-2,06%) e Industria en 184 personas (-0,09%). Sube en Servicios en 18.820 personas (0,98%) y también en el colectivo Sin Empleo Anterior en 6.950 personas (2,85%).

En cuanto al sexo, el paro femenino ha aumentado en 11.422 mujeres (0,70%) hasta situarse en 1.640.863 y el masculino ha ascendido en 8.346 hombres (0,78%) hasta un total de 1.081.605.

Respecto al año anterior, el paro femenino cae en 118.023 mujeres (-6,71%) y el paro masculino baja en 101.428 (-8,57%).

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de agosto en 17.043 personas (9,07%) respecto al mes anterior y se sitúa en 205.000, la cifra más baja en los últimos quince años y encadena 29 meses consecutivos de caídas interanuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía aporta 8 de cada 10 nuevos parados en septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace