Economía

Andalucía aceptará una quita de deuda si es para todas las CCAA: “Sería absurdo negarse”

Así lo ha manifestado la consejera andaluza de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España (PP-A), este viernes en una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press, en la que ha sostenido que “sería un absurdo negarse” a una condonación de deuda si ésta se plantea “a todas las comunidades”. No obstante, ha advertido de que dicha medida “viene como consecuencia” de los pactos que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha alcanzado “con el independentismo catalán” y, con ella, se quiere “blanquear esos pactos” dando “a todas las comunidades los privilegios que se le ha querido dar a Cataluña”, según ha opinado.

Después de que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunciara este jueves que se reunirá a partir de febrero con las diferentes comunidades autónomas para estudiar la condonación de la deuda y un nuevo sistema de financiación autonómica, la consejera ha remarcado que desde la Junta han planteado que “aquellas cuestiones que afectan a todas las comunidades autónomas no se deben tratar en reuniones bilaterales”, así como ha advertido de que si todos los gobiernos autonómicos “pidiéramos lo mismo que está pidiendo el independentismo catalán, quebraba España”, porque “no hay dinero para tanto”.

Tras ello, ha abogado por que el Gobierno, si quiere “tratar la condonación de la deuda que afecta a todas las comunidades autónomas”, que lo haga “en el Consejo de Política Fiscal y Financiera”, y no en “reuniones bilaterales, porque no nos vamos a enterar de lo que le va a ir dando a cada comunidad autónoma”, según ha abundado.

De igual modo, ha emplazado al Ejecutivo a abordar en el CPFF la reforma pendiente del sistema de financiación autonómica, porque en dicho órgano están representadas todas las comunidades, y ha apostillado que sí vería “lógico” que el Gobierno se reúna bilateralmente con la Junta si quiere “tratar algo específicamente con Andalucía”.

La consejera ha indicado además que “a Andalucía la condonación no le resuelve el problema” de su financiación, porque le van a “seguir faltando más de 1.000 millones de euros al año\», si bien ha admitido que le permitiría “algún ahorro de intereses” una vez que se produjera esa condonación.

Infrafinanciación

En esa línea, la consejera ha insistido en reclamar al Gobierno que presente una propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica, porque el actual deja “infrafinanciadas” a Andalucía, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Castilla-La Mancha, y al respecto ha defendido al presidente socialista de esa última comunidad, Emiliano García-Page, de quien ha valorado que es “un valiente” dentro de su partido y un político que “está diciendo la verdad” cuando defiende que la castellanomanchega es una región que no está correctamente financiada, de forma que está defendiendo así “los intereses de su tierra y de sus ciudadanos”, según ha subrayado.

La titular andaluza de Hacienda ha aseverado que quien “tiene la responsabilidad de presentar un modelo nuevo del sistema de financiación” autonómica “es el Gobierno de España”, y “así lo pedía” la ahora ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “cuando era consejera” del ramo en la Junta de Andalucía, por lo que desde el Ejecutivo andaluz emplazan al central a presentar una propuesta para que las comunidades la estudien y analicen.

Frente a ello, Carolina España ha lamentado que “no se ve ninguna voluntad política” por parte del Gobierno de Pedro Sánchez para abordar esta cuestión, porque “vamos ya camino de los seis años” de gobierno socialista y “no se han dado pasos” para esa reforma.

Fondo de compensación

La consejera ha insistido también en reclamar al Gobierno que active un fondo de compensación dotado con unos 3.000 millones de euros para las citadas cuatro comunidades “infrafinanciadas” mientras se reforma el sistema, y ha remarcado que esa cantidad no le supondría “prácticamente nada” al Ejecutivo en el marco de unos Presupuestos Generales del Estado.

Finalmente, la titular andaluza de Hacienda ha enfatizado que los andaluces necesitan que su gobierno autonómico “esté financiado adecuadamente para poder prestar bien” servicios como la sanidad o la dependencia.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía aceptará una quita de deuda si es para todas las CCAA: “Sería absurdo negarse”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

4 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

17 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

36 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

44 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

50 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace