Mercados

Análisis técnico: los valores para acertar en un Ibex que no ha arrancado septiembre con buen pie

José Luis Herrera, analista de mercado de Banco BIG, destaca entre sus apuestas a Endesa. “Los niveles de cotización de alrededor de 20 euros por acción suponen apoyarse en la zona desde la cual los precios reaccionaron al alza el pasado mes de marzo”. “Si en esta ocasión también funcionan como soporte, podría aproximarse de nuevo a la media de 200 sesiones, actualmente en torno a los 21,5 euros”, destaca.

Sus otras apuestas son Amadeus e Inditex. En cuanto al gigante textil, se encuentra “cerca de la directriz alcista, en los 28,8 euros”. “Es crucial que respete ese nivel al cierre, para tener posibilidades en el corto plazo de visitar de nuevo al menos los 30 euros por acción”.

El caso de Amadeus requiere un poco más de cuidado. “El valor se ha apoyado recientemente en el 61,8% de retroceso por Fibonacci del tramo de subida previo, el que arrancaba a principios de noviembre del pasado año”, explica Herrera. “Los 50 euros por acción son por lo tanto una zona de soporte, desde donde ha iniciado un rebote que aún es pronto para ver si va a tener continuidad. Habrá que vigilar, por lo tanto, que se mantenga dicho nivel”.

Eduardo Faus, analista de Renta 4, pone su mirada en el sector farmacéutico para apostar por PharmaMar. “Se mantiene por encima de su zona de soporte más importante entre 66 y 68 euros, que a su vez se refuerza con el paso de la directriz alcista desde 2018”. “La superación de 81,5 euros le deja con mejor momentum de corto plazo”.

También ve oportunidades de inversión en Merlin Properties. La socimi “mantiene el buen tono desde noviembre del año pasado, marcando máximos crecientes”. “De cara al medio plazo carece de resistencias importantes hasta 12,55-12,70 euros, donde presenta sus máximos históricos”, apunta Faus. “Soporte importante en 8,70 euros”.

Las recomendaciones del experto de Renta 4 se completan con ArcelorMittal. “El precio alcanza la zona de máximos de 2018 entre 30,25 y 31,25 euros, en un momentum muy poderoso, con soporte inmediato en 22,78 euros”, explica.

IAG y Siemens Gamesa en dificultades

Mayor consenso hay entre los expertos sobre los valores que pueden sufrir en bolsa en las próximas sesiones, con IAG y Siemens Gamesa de grandes protagonistas. “El sector turístico en general no ha tenido una buena semana”, destaca Herrera sobre el holding de aerolíneas. “El valor no ha sido ajeno a ello, y la pérdida del 1,80 euros deja el camino abierto a mayores caídas”. “Tiene el siguiente soporte en la zona del 1,60 euros”, avisa. “El precio mantiene una tónica consolidativa, con una importante compresión en sus indicadores técnicos, que sugieren un movimiento de mayor envergadura”, destaca por su parte Faus. El analista de Renta 4 ve el “soporte más importante entre 1,45 y 1,50 euros”.

En lo que respecta a Siemens Gamesa, Faus señala que el valor “choca contra el paso de la directriz bajista desde los máximos de enero, formando una resistencia inmediata clave en 26,5 euros”.  También Herrera avisa sobre la compañía de energía. “El valor ha dibujado una fea vela semanal, desde la directriz bajista en niveles de 26 euros, que podría tener continuidad a la baja las próximas jornadas”. “Habría que vigilar, si lo visita, lo que pudiera hacer en el 21,5 euros de nuevo”, añade.

El analista de Banco BIG alerta también sobre Repsol. “En su momento perdió el nivel de 9,9 euros, que ha terminado actuando como resistencia por lo que podría ir a buscar apoyo en niveles inferiores”. “La siguiente zona de soporte está en torno al 8,7 euros”.

Por último, Faus apunta a Solaria como otro valor que puede verse perjudicado. “Desde mediados de mayo desarrolla un rango lateral con soporte entre 14,2 y 15 euros y resistencia en 18 euros, nivel encima del cual activaría una señal de compra”.

Acceda a la versión completa del contenido

Análisis técnico: los valores para acertar en un Ibex que no ha arrancado septiembre con buen pie

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace