Mercados

Análisis técnico: ¿ha llegado la hora del rebote de los valores rezagados del Ibex?

La primera de las apuestas de Herrera es Amadeus, que se ha dejado un 10% en lo que va de 2021. “Los 52 euros por acción son zona clara de soporte, dentro del gran lateral que viene describiendo desde finales del pasado año”, señala. “La pasada semana ha vuelto a entrar dinero en esa zona, por lo podría retomar las alzas. La perforación del nivel comentado, al cierre, debería activar los stops”.

Tampoco ha tenido un saldo positivo PharmaMar (-0,8%) estos primeros siete meses y medio de 2021. El valor “está muy cerca de la zona 66,7-67 euros, que ha servido de soporte las últimas veces que la cotización la ha visitado, en junio y en diciembre de 2020”, explica. “Si llega a dicha zona desde los niveles actuales, podría volver a ser objeto de interés de los inversores y ofrecer la posibilidad de un buen rebote”.

Caso un poco diferente para Telefónica, que completa sus apuestas alcistas. El experto de Banco BIG considera “muy interesante el movimiento que está haciendo las últimas semanas, desde la zona del 3,6 euros”. “Suponía éste un nivel de corrección por Fibonacci del tramo de subida previo, y desde ahí reaccionó al alza. El impulso le ha llevado directamente a la zona de resistencia más cercana, los 4,2 euros. Su superación le haría tener el siguiente objetivo en el entorno de los 4,8 euros, niveles de junio de 2020”.

Posibles valores bajistas

Entre los posibles valores bajistas, Herrera cita a Aena. Según destaca, “el valor debe superar la cota de los 140 euros para dejar atrás la resistencia dinámica marcada por la directriz alcista que está frenando las recuperaciones durante las últimas semanas”. “En ese caso, tendría objetivo en los 150 euros. Si no es así, podría descolgarse hacia los 127 euros de nuevo, donde volvería a poner a prueba el soporte más cercano”.

Sus adevrtencias se completan con ArcelorMittal y Bankinter. En cuanto a la siderúrgica, “ha llegado a una zona importante de resistencia, los 30,7 euros, además con cierta verticalidad; por lo que lo normal sería que la cotización se tomara un respiro”. P”odría ir a buscar apoyo en los 28 euros, buscando desde ahí volver a tomar impulso alcista”, pronostica.

Por último, los “4,85-4,9 euros son zona de resistencia” para Bankinter, y además tiene cerca la media de 200 sesiones”. “Mientras no deje atrás dichos niveles, el riesgo de una corrección está vigente; en cuyo caso habría que vigilar los 4,5 euros, como zona de referencia en el corto plazo”, concluye el experto de Banco BIG.

Acceda a la versión completa del contenido

Análisis técnico: ¿ha llegado la hora del rebote de los valores rezagados del Ibex?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace