Mercados

Análisis técnico: Ferrovial y Enagás, las oportunidades que ofrece un Ibex en máximos pre-pandemia

Enagás es uno de los valores en los que coinciden los expertos que puede haber una oportunidad de inversión. “La superación de la directriz bajista que venía frenando las recuperaciones, hace dos semanas, era confirmada la pasada semana por lo que lo normal sería seguir viendo una continuidad alcista en la cotización”, apunta José Luis Herrera, analista de mercados de Banco BIG. “El soporte estaría en el nivel de los 18 euros”.

En una línea similar se expresa Eduardo Faus, analista de Renta 4, que cree que el valor “rompe la tónica correctiva desde julio del año pasado, habiendo establecido un soporte clave a corto plazo en 17 euros”. “Resistencia intermedia en 21,5 euros”.

Algo similar ocurre con Ferrovial, que “rompe la consolidación que traía desde mediados del año pasado, abriendo el camino al alza en el medio plazo hacia los máximos de 2020 en 29,75 euros”, a juicio de Faus. Herrera apunta además que “pertenece a un sector, el de construcción e infraestructuras, en el que está entrando dinero”. “El valor dejaba atrás no hace muchas jornadas una figura triangular, con una ruptura al alza. Si consigue respetar los 24 euros por acción, podría tener continuidad alcista”.

El experto de Banco BIG destaca también a Banco Sabadell. “Comienza a mejorar poco a poco el aspecto del sector bancario, ayudado por las perspectivas de subidas de tipos en un horizonte no muy lejano y por el aumento de rentabilidades de los bonos”, explica en general. En el caso de Banco Sabadell más en particular, “el dejar atrás los 0,53 euros le imprimió fuerza para acelerar las subidas; el hecho de no haber llegado a zona de fuerte sobrecompra le podría otorgar margen de recorrido alcista para el corto plazo. Debería respetar el nivel de los 0,53 euros, ahora convertido en soporte”.

En el mercado continuo, las recomendaciones alcistas las completa Faus con Colonial, compañía que presentará resultados esta semana. El valor “rompe la zona de máximos de los últimos meses en 9 euros, abriendo el camino al alza de cara al medio plazo”. Franja de soporte clave entre 7,5 y 7,6 euros”.

Dudas de los expertos en el sector de la energía

Entre los valores que podrían sufrir en las próximas semanas, el experto de Renta 4 fija su mirada en el sector de la energía, con Solaria y Siemens Gamesa. En cuanto a la primera de ellas, “el nivel clave a superar para hablar de una mejora se sitúa en 19,50 euros”. “Con el permiso de la zona de 16 euros, el nivel de soporte clave se situaría en el paso de la directriz alcista de largo plazo en 13 euros”.

En lo que respecta a Siemens Gamesa, “el momentum de corto plazo se deteriora, presentando niveles de soporte inmediato en la franja de 27 euros, máximos de 2008, ahora soporte”. “La siguiente zona de soportes relevantes se sitúa entre 20-21 euros”.

Herrera, apunta por su parte a Repsol. “El sector, sobre todo en EEUU, pasa por un buen momento ya que parte del dinero que está rotando desde la tecnología está entrando en petroleras”. Sin embargo, “la cota de los 11 euros por acción es un nivel de suma importancia para Repsol, no solo por el hecho de es la zona en la que se detuvo el pasado mes de marzo, y por tanto se convierte en resistencia cercana, sino porque es donde confluye el 61,8% de retroceso por Fibonacci del tramo de caída anterior”.

Acerinox, Aena y PharmaMar completan las advertencias

El experto de Banco BIG augura también presiones a la baja en Acerinox y Aena. “A pesar de los buenos resultados del primer trimestre reportados recientemente, el valor se acerca a una zona de resistencias de cierta importancia”, avisa respecto a la acerera. “La cotización casi se ha duplicado desde los mínimos del pasado mes de noviembre, espoleada por el fuerte tirón de las materias primas y por los planes de infraestructuras por parte de EEUU y Europa. No obstante, podría, y sería hasta sano para la continuidad alcista de medio plazo, tomarse un respiro en los niveles actuales teniendo en cuenta la losa que supone la zona de los 12-12,5 euros”.

En cuanto a Aena, “el nivel de los 150 euros por acción es la zona a batir. No solamente por el hecho de venir actuando como resistencia desde principios del pasado mes de noviembre, sino por la confluencia en las inmediaciones de dicha cota de la media de 200 sesiones”. “Corre el riesgo de dirigirse a la base del canal lateral en que viene moviéndose la cotización los últimos meses, correspondiente a las inmediaciones de los 130 euros”, avisa Herrera.

De vuelta a Faus, los posibles valores bajistas se completan con PharmaMar. “La corrección coge momentum negativo, dejando en 101,6 euros el punto clave a superar para hablar de posible finalización. Valoraciones atractivas en los niveles actuales”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Análisis técnico: Ferrovial y Enagás, las oportunidades que ofrece un Ibex en máximos pre-pandemia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace