La respuesta a la pregunta qué es el análisis del tacógrafo puede contestarse con muy pocas palabras: es un elemento clave para la labor de los gestores de flotas. Pero, ¿en qué sentido el análisis de los datos del tacógrafo ayuda a estos profesionales?
Este tipo de análisis prácticamente en vivo, o en tiempo real, no solo es posible, sino que resulta de gran ayuda a la hora de prevenir problemas relacionados con incumplimientos de las normas legales. Programas como Tachoscan Web realizan tres tipos de tareas que facilitan en gran manera el día a día de los gestores de flota. Dichas tareas son las siguientes:
Mediante este proceso, es posible trabajar con la seguridad de que todos los vehículos que componen la flota cumplen estrictamente la totalidad de la normativa vigente. El hecho de que el análisis no se haga de manera manual, además, supone un enorme ahorro de tiempo. Tachoscan Web, además, permite el análisis de los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento e incluso desde dispositivos móviles como smartphones o tablets. Un extra a tener en cuenta en un mundo donde los centros de trabajo están cada vez más deslocalizados.
El tiempo de reacción en el momento en el que se descubre un comportamiento que vulnera la ley es vital. Disponer de los datos del tacógrafo en tiempo real puede suponer la diferencia entre evitar una sanción económica importante o tener que hacer frente a ella.
Cuando los datos del tacógrafo se descargan directamente en el ordenador o dispositivo móvil de la persona encargada, esta puede, gracias a los informes detallados que el software ofrece, saber de inmediato si se han superado las horas de conducción. De hecho, software como el de Tachoscan Web envía alertas en varios supuestos. Uno de ellos es el de superar las horas que un conductor puede mantenerse al volante, pero también avisa si no se han llevado a cabo los descansos establecidos por ley o cuando los mismos no han durado lo suficiente.
Que esa información llegue al responsable de la flota en el momento en que los hechos se producen, aumenta exponencialmente su capacidad de reacción. Además, poder almacenar los informes permite llevar un registro interno de infracciones que puede analizarse para realizar cambios en las rutas, en los conductores o en el fragmento del proceso empresarial correspondiente.
En definitiva, toda empresa de transporte que pretenda resultar competitiva no solo en el presente, sino en el futuro, necesita un buen software de transporte; por ejemplo, el de Tachoscan Web.
La respuesta a la pregunta qué es el análisis del tacógrafo puede contestarse con muy pocas palabras: es un elemento clave para la labor de los gestores de flotas. Pero, ¿en qué sentido el análisis de los datos del tacógrafo ayuda a estos profesionales?
Este tipo de análisis prácticamente en vivo, o en tiempo real, no solo es posible, sino que resulta de gran ayuda a la hora de prevenir problemas relacionados con incumplimientos de las normas legales. Programas como Tachoscan Web realizan tres tipos de tareas que facilitan en gran manera el día a día de los gestores de flota. Dichas tareas son las siguientes:
Mediante este proceso, es posible trabajar con la seguridad de que todos los vehículos que componen la flota cumplen estrictamente la totalidad de la normativa vigente. El hecho de que el análisis no se haga de manera manual, además, supone un enorme ahorro de tiempo. Tachoscan Web, además, permite el análisis de los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento e incluso desde dispositivos móviles como smartphones o tablets. Un extra a tener en cuenta en un mundo donde los centros de trabajo están cada vez más deslocalizados.
El tiempo de reacción en el momento en el que se descubre un comportamiento que vulnera la ley es vital. Disponer de los datos del tacógrafo en tiempo real puede suponer la diferencia entre evitar una sanción económica importante o tener que hacer frente a ella.
Cuando los datos del tacógrafo se descargan directamente en el ordenador o dispositivo móvil de la persona encargada, esta puede, gracias a los informes detallados que el software ofrece, saber de inmediato si se han superado las horas de conducción. De hecho, software como el de Tachoscan Web envía alertas en varios supuestos. Uno de ellos es el de superar las horas que un conductor puede mantenerse al volante, pero también avisa si no se han llevado a cabo los descansos establecidos por ley o cuando los mismos no han durado lo suficiente.
Que esa información llegue al responsable de la flota en el momento en que los hechos se producen, aumenta exponencialmente su capacidad de reacción. Además, poder almacenar los informes permite llevar un registro interno de infracciones que puede analizarse para realizar cambios en las rutas, en los conductores o en el fragmento del proceso empresarial correspondiente.
En definitiva, toda empresa de transporte que pretenda resultar competitiva no solo en el presente, sino en el futuro, necesita un buen software de transporte; por ejemplo, el de Tachoscan Web.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…