Anagrama suspende la distribución del libro sobre José Bretón pese a la negativa judicial

True Crime

Anagrama suspende la distribución del libro sobre José Bretón pese a la negativa judicial

La editorial respeta la petición inicial de la Fiscalía y detiene la venta de la obra de Luisgé Martín sobre las confesiones del condenado por el asesinato de sus hijos.

José Bretón (Foto: Pool)
José Bretón (Foto: Pool)

La editorial Anagrama anuncia la paralización indefinida de la distribución del libro ‘El odio‘, basado en las confesiones de José Bretón, pese a la denegación posterior de las medidas cautelares solicitadas inicialmente por la Fiscalía, alegando responsabilidad y respeto hacia las víctimas.

La polémica surgida en torno al libro ‘El odio’, obra escrita por Luisgé Martín y centrada en las confesiones de José Bretón, condenado por el asesinato de sus hijos, ha llevado a la editorial Anagrama a tomar una decisión contundente.

A pesar de que la justicia finalmente rechazó las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para detener su distribución, la editorial ha optado por suspender indefinidamente la venta del libro, en señal de respeto hacia Ruth Ortiz, madre de los niños asesinados, y en consideración al impacto emocional causado por la publicación.

La decisión de Anagrama: ética y responsabilidad

La editorial, mediante un comunicado oficial difundido este jueves, ha manifestado su decisión firme de mantener suspendida la distribución del libro ‘El odio’ de manera indefinida. Anagrama argumenta que la libertad creativa debe siempre equilibrarse con el respeto y la protección hacia las víctimas, particularmente en casos sensibles como este, donde los protagonistas involuntarios pueden sufrir un daño adicional significativo.

Respeto absoluto hacia Ruth Ortiz

En su mensaje, Anagrama expresa públicamente su respeto absoluto hacia Ruth Ortiz, madre de los menores asesinados por José Bretón, reconociendo el dolor que la divulgación mediática de la obra ha podido causarle. El comunicado recalca la importancia de una doble dosis de responsabilidad y respeto en obras literarias relacionadas con hechos criminales especialmente dolorosos.

Anagrama sostiene que obras sensibles como ‘El odio’ exigen un compromiso ético especial que prevalece por encima de cualquier decisión judicial puntual

Libertad creativa frente al respeto por las víctimas

Anagrama también subraya que la sociedad democrática exige un cuidadoso equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la necesaria protección a las víctimas. La editorial remarca que esta responsabilidad es especialmente intensa en casos como el de Bretón, que aún conmocionan profundamente a la opinión pública.

Más información