Economía

Ana Botín y varios consejeros independientes buscan la reelección en la junta del Banco Santander

La junta se celebra a las 10 horas en el Centro de Formación El Solaruco, que está dentro de la Ciudad Grupo Santander (Bohadilla del Monte). Se trata de la segunda convocatoria, tal y como preveía la entidad que se celebrara.

Además del tradicional punto de aprobar las cuentas, Banco Santander también someterá a votación de los accionistas el reparto de un dividendo complementario de 5,95 céntimos por acción, lo que supondrá un desembolso de 963,4 millones de euros. Este reparto se suma al dividendo a cuenta de 5,83 céntimos (979,1 millones de euros de reparto) que el banco distribuyó con anterioridad, recoge Europa Press.

El dividendo se pagará a partir del 2 de mayo. De este modo, el último día de negociación de la acción con derecho al cobro del dividendo sería el 26 de abril, la acción cotizaría ex-dividendo el 27 de abril y la fecha de registro (record date) sería el 28 de abril.

El tercer punto del día contempla fijar en 15 el número de consejeros del consejo de administración y ratificar el nombramiento, así como la reelección, del consejero delegado, Héctor Grisi. También se propondrá la ratificación y reelección del fundador de Silver Lake Glenn Hogan Hutchins como consejero independiente.

Asimismo, se someterá a votación del banco la reelección de la presidenta, Ana Botín y de los consejeros independientes Pamela Ann Walkden, Sol Daurella, Gina Lorenza Díez Barroso Azcárraga y Homaira Akbari.

El banco también buscará el respaldo de los accionistas para que PwC siga siendo el auditor de las cuentas de Santander, una labor que lleva desempeñando en los siete últimos ejercicios.

Respecto al capital social, la entidad someterá a votación de la junta reducirlo por un importe máximo de 757 millones de euros mediante la amortización de un máximo de 1.514 millones de acciones propias. Esta reducción se enmarca en el programa de recompra de acciones que la entidad anunció el mes pasado por valor de 921 millones de euros.

En paralelo, se pedirá permiso a los accionistas para abordar otra reducción de capital social por importe máximo de 822 millones de euros mediante la amortización de un máximo de 1.645 millones de acciones. Esta reducción se realizará en los programas de recompras que se realicen como parte de la remuneración al accionista a futuro.

El sexto punto del día contempla la política de remuneraciones para los consejeros para los ejercicios 2023, 2024 y 2025. Entre otros asuntos, se ha propuesto que la ratio entre los componentes variables y fijos de la remuneración no podrá superar el 200% para un máximo de 753 empleados del banco.

Acceda a la versión completa del contenido

Ana Botín y varios consejeros independientes buscan la reelección en la junta del Banco Santander

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace