Categorías: Sanidad

Amyts pide apartar de Ifema a profesionales embarazadas y con patologías que puedan agravarse

El sindicato médico Amyts ha enviado una carta a la Consejería de Sanidad para solicitar que se dé la orden provisional de que los directores de centro aparten a profesionales embarazadas o con factores de riesgo y patologías que puedan agravarse de la atención a enfermos que podrían estar infectados por Covid-19 y de Ifema.

La misiva recuerda que las personas «especialmente sensibles», según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, son mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; mayores de 60 años; profesionales con diabetes; con alguna enfermedad cardiovascular (incluida hipertensión); con enfermedad hepática crónica; con enfermedad pulmonar crónica; con enfermedad neurológica o neuromuscular crónica; con inmunodeficiencia (incluyendo VIH) o con cáncer.

En la misma, se ha insistido en que «ni por supuesto» se envíe a estos trabajadores a Ifema, «donde se concentran este tipo de pacientes».

Amyts plantea esta medida ante la dificultad de contactar con los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, hasta que sea posible la emisión del informe escrito por parte de dicho servicio de prevención, apelando a la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, «que establece que la empresa debe instaurar las medidas pertinentes para la protección de la salud del trabajador».

Respecto a las profesionales embarazadas, Amyts ha insistido en que se dé orden para que sean valoradas por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y pasen a situación de «riesgo por embarazo» cursado a través del INSS.

«El nivel de pandemia del momento actual no evita que nuestras profesionales puedan verse infectadas en el ejercicio de su profesión por solo realizar atención telefónica, en lugares de trabajo que deben ser considerados como sucios a todos los niveles de la atención sanitaria», ha indicado el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Amyts pide apartar de Ifema a profesionales embarazadas y con patologías que puedan agravarse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace