El presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha cifrado en 6.300 millones de euros, «mucho menos de lo que se dice» desde el Gobierno, el coste de extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y la prestación extraordinaria para autónomos desde el 1 de octubre al 31 de diciembre.
En concreto, Amor ha indicado que prorrogar automáticamente los ERTE hasta el 31 de diciembre a los 770.000 trabajadores que ahora mismo siguen en ellos tendría un coste de 3.300 millones de euros, a razón de 1.100 millones de euros al mes entre prestaciones y exoneraciones.
Por su parte, extender la prestación extraordinaria de cese de actividad para el millón de autónomos que actualmente «están en el alambre» implicaría un gasto de 3.000 millones de euros para el último trimestre del año (1.000 millones de euros cada mes), según el vicepresidente de la CEOE y presidente de la organización de autónomos ATA.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…