Economía

Amor (ATA) lamenta que las ayudas directas puestas en marcha por el Gobierno sean «un verdadero fracaso»

Según ha explicado Amor en unas declaraciones recogidas por Europa Press, es un fracaso por lo «farragoso» del real decreto de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, que establece que pequeñas empresas o autónomos con pérdidas en el año 2019 «se queden fuera». De este modo, indica que apenas un diez por ciento de los más de 3.300.000 autónomos va a acceder a las ayudas directas.

Además del componente de las pérdidas en el año 2019, Amor ha criticado que solo sean justificables las deudas pendientes de pago a fecha de 31 de mayo de 2021. Estas dos condiciones están provocando, según el presidente de ATA, que esté habiendo muy pocas solicitudes por parte de los autónomos.

Amor ha destacado que, como respuesta, en las distintas autonomías se están ampliando tanto los períodos de solicitud –en el caso andaluz hasta el 15 de septiembre–, como los sectores, pero esto no está siendo suficiente. Según ha indicado, la cifra total de autónomos que han solicitado estas ayudas no llega ni a 300.000 a nivel nacional, mientras que la Junta ha cifrado en menos de un 6% la cantidad de autónomos en Andalucía que las han reclamado.

El presidente de ATA ha señalado, sin embargo, que la solución del Gobierno es «muy fácil», con posibilidad de «cambiarlo inmediatamente». «En el próximo Consejo de Ministros bastaría con corregir ese real decreto», ha explicado.

En concreto, el presidente de ATA ha propuesto eliminar el requisito de pérdida en el año 2019, pues hay muchas empresas y pymes, que aún teniendo pérdidas en 2019 son viables. Así, ha explicado que incurrir en pérdidas en el año 2019 pudo deberse a «capitalización o ampliación de plantillas».

Por otro lado, Amor le ha reclamado al Ejecutivo de Pedro Sánchez eliminar las deudas contraídas a 31 de mayo de 2021 y establecer facturas pendientes de pago a 31 de diciembre de 2021. Corrigiendo esos dos requisitos, el presidente de ATA ha apuntado que «realmente, se ayudará a muchos autónomos y pymes que necesitan de estas ayudas». De no hacerlo, un 50% de los 7.000 millones de euros deberá ser devuelto al Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Amor (ATA) lamenta que las ayudas directas puestas en marcha por el Gobierno sean «un verdadero fracaso»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace