Categorías: Nacional

Amnistía Internacional pide retirar el delito de terrorismo a los procesados Alsasua

Amnistía Internacional ha pedido hoy que se retire el delito de terrorismo de las acusaciones que pesan sobre los ocho jóvenes de Alsasua procesados por golpear a dos guardias civiles y sus parejas, al tiempo que anuncia que asistirá como observador al juicio que comienza el lunes en la Audiencia Nacional. «Este caso es un ejemplo de cómo España está aplicando una legislación que ha ampliado de forma desproporcionada los tipos de terrorismo, alejándose de los requisitos de claridad y precisión exigidos por el Derecho Penal y por diversos relatores de Naciones Unidas», subraya en un comunicado, en el que sostiene que este caso debió seguir un procedimiento penal ordinario.

Y añade al respecto que las agresiones denunciadas, en un bar de madrugada en fiestas, «son graves» y los agredidos «tienen derecho a una investigación judicial», pero «preocupa que la definición ambigua e imprecisa que contiene el Código Penal sobre terrorismo, especialmente tras la reforma realizada en 2015, pueda emplearse para calificar y castigar comportamientos que no tienen una naturaleza terrorista».

Como ejemplo Amnistía Internacional cita el artículo 573 que «incluye un catálogo de delitos de gravedad dispar que se consideran terrorismo si persiguen finalidades como alterar gravemente la paz pública o desestabilizar gravemente el funcionamiento de las instituciones», unas «disposiciones vagas e imprecisas» que «no permiten configurar delitos reconocibles».

En el caso de la agresión de Alsasua, recuerda que para la mayoría de los procesados se piden más de 50 años de cárcel, para otro más de 12 por una amenaza verbal y tres de ellos llevan en prisión preventiva hace más de 500 días cuando «la detención a la espera de juicio debe ser una medida excepcional».

Por último Amnistía Internacional manifiesta su preocupación ante el hecho de que, «dentro de las garantías para un juicio justo, las autoridades judiciales hayan rechazado, sin haber motivado de manera suficiente su decisión, importantes pruebas y testigos presentados por las defensas».

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional pide retirar el delito de terrorismo a los procesados Alsasua

EFE

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

8 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

20 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace