Internacional

Amnistía Internacional denuncia un patrón de abusos en la represión de las protestas en Irán

Los análisis llevados a cabo por la propia Amnistía, que ha examinado la ola de movilizaciones iniciada tras la muerte de Amini el 16 de septiembre, ha detectado un uso indiscriminado de la fuerza por parte de la Policía, que ha recurrido a fuego real y perdigones, así como a palizas contra manifestantes.

La organización también incluye dentro de este patrón de abusos casos de violencia sexual contra mujeres y el cierre deliberado de los servicios de Internet, que ha limitado la posibilidad de la población de comunicarse en un momento clave.

La secretaria general de Amnistía, Agnès Callamard, ha subrayado que «no e deben ignorar las voces de los ciudadanos valientes de Irán que piden a gritos desesperadamente apoyo internacional», en un contexto de «impunidad sistemática» y de represión sobre cualquier atisbo de disidencia.

Las últimas protestas, en las que las mujeres han tenido un gran peso, «han desencadenado una revuelta nacional sin precedentes», a juicio de Callamard, que pide algo más que «palabras vacías» para que la violencia termine ya y sus responsables rindan cuentas. «Un mecanismo internacional debe investigar urgentemente la muertes de manifestantes», ha subrayado.

Un testigo que participó el pasado domingo en una movilización en Teherán ha contado a Amnistía que los policías dispararon contra los manifestantes y les propinaron todo tipo de golpes. «Las fuerza de seguridad no se apiadaron de nadie», ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional denuncia un patrón de abusos en la represión de las protestas en Irán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace