Categorías: Internacional

Amnistía denuncia que Marruecos «está intensificando la represión» contra los movimientos pacíficos

La ONG Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este martes que el Gobierno y las autoridades marroquíes «están intensificando la represión» contra las voces críticas y los manifestantes pacíficos, entre ellos periodistas, activistas, o usuarios de las redes sociales, por cuestionar la figura del rey o de otros dirigentes.

Amnistía ha documentado los casos de al menos diez activistas que han sido ilegalmente sometidos a arrestos, interrogatorios y penas severas desde noviembre. Cuatro han sido acusados de «ofender» o «insultar» al rey o la monarquía, una de las tres «líneas rojas» de la libertad de expresión en Marruecos, por lo que pueden enfrentarse a penas de prisión que oscilan entre los seis meses y los cuatro años.

«Es urgente que las autoridades modifiquen el Código Penal», ha defendido el director de AI para la región, Heba Morayef, para quien las leyes marroquíes conservan «un arsenal de disposiciones que penalizan la libertad de expresión» y están siendo utilizadas «ilegalmente para suprimir la disidencia».

PERIODISTAS, RAPEROS Y ‘YOUTUBERS’, EN EL PUNTO DE MIRA

El periodista Omar Radi fue arrestado el 26 de diciembre al escribir en sus redes sociales una crítica al sistema judicial de Marruecos por defender el veredicto contra los manifestantes de Movimiento Popular del Rif.

Radi explicó a Amnistía que el Gobierno de Marruecos también ordenó su detención tras unas declaraciones a un medio de comunicación argelino en las que criticó las expropiaciones de tierras tribales llevadas a cabo por el Estado.

Las autoridades del país también han puesto su punto de mira en los cantantes. El 29 de diciembre, el rapero Hamza Sabaar, alias ‘Stalin’, fue arrestado en Sáhara Occidental y condenado unos días después a tres años de prisión, aunque luego se le redujo a ocho meses, por una canción de rap que publicó en Youtube, en la que criticó el deterioro de la situación socioeconómica en el país.

En este sentido, varios ‘youtubers’ u otros usuarios de las redes sociales han sido acusados de varios delitos de «ofensa a las instituciones públicas», «insultos al rey», o por supuesta «incitación al odio». Son los casos de Mohamed Sekkaki, alias ‘Moul El Kaskita’, condenado por estos hechos a cuatro años de cárcel y a abonar 4.000 dólares; y de Omar Ben Boudouh, conocido como ‘Moul El Hanout’, sentenciado a tres años de cárcel, según apunta AI, por expresar sus puntos de vista.

El activista Rachid Sidi Baba fue condenado a seis meses de cárcel y a pagar una multa de 500 dólares tras criticar a través de un vídeo en Youtube la explotación de tierras a manos de inversores extranjeros sin que ello conlleve una inversión que beneficie a las comunidades locales.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía denuncia que Marruecos «está intensificando la represión» contra los movimientos pacíficos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace