Categorías: Sanidad

Amenazan a Ayuso con nuevas huelgas en Sanidad si sigue pactando fuera de la mesa sectorial

Los sindicatos CCOO, UGT y CSIT, mayoría en la Mesa Sectorial de Sanidad de Madrid, están “perplejos” ante la actuación del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en los “conflictos laborales generados” en el SERMAS en los últimos días. Así se lo han trasladado a la presidenta autonómica en una carta. Y es que, no están de acuerdo con el pacto en Atención Primaria cerrado con Amyts, que ha supuesto que se desconvocara la huelga anunciada para este lunes. Si persiste en estos pactos fuera de la mencionada mesa están dispuestos a ser ellos los que llamen a un paro.

En un comunicado conjunto, estas tres organizaciones sindicales aseguran que los acuerdos en Primaria son “de escaso contenido laboral referidos casi exclusivamente a medidas organizativas que ya estaban anunciadas como parte del nuevo plan integral”. Dicho esto, y tras aludir al anuncio de un paro en enfermería el 7 de octubre, apuntan que “el mensaje que nos ofrece la Comunidad de Madrid con su forma de actuar, nos indica que el camino más sencillo a seguir para solucionar los problemas de los profesionales, es convocar una huelga”.

Por ello, y ante los acuerdos “a los que se está llegando de forma parcial con algunos colectivos sanitarios y algunas organizaciones sindicales”, todos al margen de la negociación colectiva oficial, CCOO, UGT y CSIT exige que aquellas condiciones laborales de los profesionales de régimen estatutario se negocien en la Mesa Sectorial de Sanidad.

“La negociación en temas tan importantes ha de ser un proceso serio y sin trampas, sin faltas de lealtad”, defienden estos sindicatos, que avisan que “no admitimos, ni vamos a admitir negociaciones paralelas con los colectivos o comités de huelga que ignoran los cauces legítimos y que ningunean los órganos de representación”.

Para “aclarar” la situación en la que están los profesionales del SERMAS estas organizaciones han pedido a Ayuso una reunión “lo antes posible, antes de finalizar esta semana”. “Si la presidenta no muestra su intención de escuchar a la mayoría de la Mesa Sectorial”, afirman, “consideraremos seguir el camino que parece que funciona, recordando que nuestras organizaciones representamos a todos los profesionales (incluidos médicos y enfermería)”.

“No vamos a aceptar medidas estéticas, no vamos doblegarnos porque tenemos fuerza para ello y exigimos una negociación rigurosa, en el foro correspondiente de negociación”, reclaman.

Acceda a la versión completa del contenido

Amenazan a Ayuso con nuevas huelgas en Sanidad si sigue pactando fuera de la mesa sectorial

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace