Categorías: Economía

¿Amenaza de las fintech? Los bancos harían mejor en preocuparse por Amazon o Facebook

La irrupción de las fintech ha sido durante los últimos años identificada como una de las principales amenazas a las que se enfrenta la banca tradicional. Sin embargo, frente a una imagen de pequeñas y ágiles startups poniendo en jaque a los grandes dinosaurios financieros, estas firmas apenas han tenido el impacto esperado, mientras gigantes como Amazon y Facebook representan una amenaza mucha más seria, de acuerdo con un informe del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

“Las fintechs han cambiado la base de la competencia en los servicios financieros, pero no el panorama competitivo”, explica Rob Galaski, coautor del informe, en un comunicado que recoge la CNBC. “Definen el ritmo y la dirección de la innovación en los servicios financieros, pero los altos costes de aumentar la base de clientes y la rápida respuesta de los operadores históricos han desafiado su capacidad de escala”.

Mientras, los bancos están muy rezagados frente a los gigantes tecnológicos en el desarrollo de tecnologías como cloud computing, inteligencia artificial y análisis de big data. De hecho, las entidades han tenido que recurrir a estas empresas para estas funciones, señala el informe. Así, apunta a Amazon, Google y Facebook como tres empresas que dominan el mercado en estas áreas de innovación.

Un ejemplo al que hace referencia el informe es Amazon Web Services, que ha atraído a varias instituciones financieras como Aon, Capital One o Nasdaq al negocio de cloud computing de Amazon.

“La capacidad de ser un seguidor rápido ha demostrado ser más importante que ser la primera para las grandes instituciones financieras”, añade Galaski. “Los bancos más agiles han utilizado el ecosistema fintech como un supermercado de capacidades, haciendo de la habilidad de nutrir y formar rápidamente asociaciones un ingrediente crítico para el éxito competitivo de los bancos”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Amenaza de las fintech? Los bancos harían mejor en preocuparse por Amazon o Facebook

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

8 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

9 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

14 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

16 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

16 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace