Amenaza de huelga en la función pública ante la solución de Sanidad para el Muface

CSIF

Amenaza de huelga en la función pública ante la solución de Sanidad para el Muface

CSIF se opone “frontalmente” a incorporar a los funcionarios del Muface al sistema público y estudian manifestaciones, paros o incluso una huelga.

Unos empleados públicos, en el desarrollo de su labor | Foto de CSIF
Imagen de empleados públicos. (Foto: CSIF)

Amenaza de huelga en la función pública. La propuesta del Ministerio de Sanidad de incorporar a la sanidad pública a los y las empleadas públicas que reciben asistencia sanitaria mediante el Muface al ver insostenible este modelo no ha gustado nada a CSIF. El sindicato, el más representativo en las administraciones públicas, se opone “frontalmente” este escenario y estudia manifestaciones, paros o incluso una huelga.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha dirigido a los ministerios de Función Pública y de Sanidad para pedir explicaciones por el informe que se ha conocido este lunes sobre el futuro de Muface. Un documento en el que el departamento de Mónica García plantea incorporar a los mutualistas a la asistencia sanitaria pública. “El modelo Muface en la actualidad no es sostenible, ni siquiera con un aumento importante de la cápita”, se sostiene en el informe.

“No vamos a aceptar bajo ningún concepto una decisión unilateral del Gobierno sobre esta cuestión”, afirma la organización sindical, que ha exigido a Función Pública que “rectifique” a Sanidad y presente una nueva licitación para el concierto con las aseguradoras, “tal y como se comprometió en la última reunión del Consejo General de Muface”. Un concurso que “garantice la calidad de la asistencia sanitaria al colectivo de funcionarios para los próximos años”.

Mientras tanto, CSIF señala que está valorando el “alcance” de las movilizaciones “que se llevarán a cabo en el caso de que el Gobierno no ofrezca una respuesta adecuada”. En este sentido, apunta a manifestaciones, paros o incluso una huelga en la función pública.

Asimismo, desvela que “está recibiendo cientos de llamadas de personas preguntando por esta cuestión”. Incluso, “ya estamos recibiendo casos de mutualistas a los que se les está denegando la atención en clínicas o chequeos médicos, porque las aseguradoras no tienen claro el futuro del concierto”, alerta.

“El Gobierno está jugando con la tranquilidad y la salud de un millón y medio de personas, funcionarios y sus familias (personas mayores y menores de edad) que en estos momentos ven con incertidumbre el futuro de su asistencia sanitaria”, critica CSIF.

Más información