Los sindicatos de Correos han presentado este martes un calendario de movilizaciones para denunciar la situación en la que está inmersa la compañía. En él, según explica la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), se recoge que entre el 5 y el 16 de noviembre están previstas concentraciones ante las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno de cada provincia. Pero estas no serán sus únicas acciones.
“Si aun así el Gobierno continúa sin escuchar nuestras reivindicaciones para clarificar el futuro de Correos, se llevarían a cabo tres huelgas generales el 30 de noviembre (Black Friday), y el 21 y 26 de diciembre, que ya tenemos convocadas, en plena Campaña de Navidad”, afirma CSIF en un comunicado.
A la espera de conocer la reacción del Ejecutivo las mencionadas concentraciones entre el 5 y el 16 de noviembre constarán de paros de tres horas de cobertura en los turnos de mañana, tarde y noche. Con estas protestas reclaman de nuevo 230 millones de euros para la prestación del Servicio Postal Universal tras el “enorme recorte sufrido en los dos últimos años”.
Los trabajadores de Correos, explica CSIF, “llevan cinco años sin un Convenio Colectivo, más de diez con el salario congelado y una precariedad que se manifiesta en el día a día de la plantilla” con el 35% de eventualidad y el 22% de tiempo parcial. Eso tiene consecuencias negativas para el servicio, destaca el sindicato.
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…