Categorías: Tecnología

Amazon, en el punto de mira por las condiciones laborales de una fábrica en China

Amazon vuelve a estar en el punto de mira por las condiciones laborales. En este caso, las críticas no se refieren a la situación de los empleados en sus centros logísticos, sino a la de los trabajadores de una planta ubicada en China en la que se fabrican el libro electrónico Kindle y el altavoz Echo, que está gestionada por su suministrador Foxconn.

Un grupo de activistas defensores de los derechos humanos ha elaborado un informe en el que pone de manifiesto los horarios excesivos y los bajos salarios que reciben lo trabajadores de esta fábrica, y pone el foco tanto en la empresa taiwanesa Foxconn, también fabricante del iPhone de Apple, como el gigante del comercio ‘online’ estadounidense.

El documento de China Labor Watch revela además la alta temporalidad en la planta, que infringe la ley china en este materia. Según su investigación, de la que se ha hecho eco la agencia Reuters, alrededor del 40% de los trabajadores de la fábrica eran temporales, superando con creces el límite del 10% establecido por la legislación del país asiático.

Al respecto, Amazon aseguró en un comunicado que auditó la fábrica en marzo y encontró “dos temas preocupantes”. “Solicitamos de forma inmediata un plan de acción de Foxconn para remediar estos problemas”, apuntó la compañía de Jeff Bezos, según las citas informaciones, y añadió que está siguiendo de cerca la respuesta de Foxconn y “el cumplimiento de nuestro código de conducta para proveedores. Nos comprometemos a garantizar que estos problemas se resuelvan”.

Por su parte, Foxconn asegura que “trabaja duro para cumplir con todas las leyes y regulaciones relevantes” donde opera y lleva a cabo auditorías regulares.

Acceda a la versión completa del contenido

Amazon, en el punto de mira por las condiciones laborales de una fábrica en China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace