Categorías: Tecnología

Amazon, Apple y Microsoft ya han ganado casi un billón de dólares en Bolsa en lo que va de año

Amazon acaba de alcanzar un nuevo récord bursátil tras superar por primera vez el umbral de los 2.000 dólares por acción, un récord que le permite coquetear con el billón de dólares de capitalización bursátil. Sería la segunda empresa de Wall Street en alcanzar los 13 dígitos, tan solo unas semanas después de que Apple lograra el hito. Ambos gigantes tecnológicos, junto a Microsoft, se han disparado en Bolsa en 2018, sumando en conjunto en lo que llevamos de año más 986.000 millones de dólares (más de 840.000 millones de euros) a su capitalización.

El gigante del comercio ‘online’ se ha revalorizado un 72% en estos ocho meses, pues sus títulos se despidieron de 2017 con un precio de 1.169 dólares. En valor bursátil total, esta subida se traduce en una ganancia de alrededor de 562.000 millones de dólares (unos 480.000 millones de dólares), hasta lograr una capitalización de más de 980.000 millones (unos 838.000 millones de euros).

En el caso de la compañía de la manzana mordida, ha sumado 220.000 millones (188.000 millones de euros) de valor en Bolsa hasta agosto. Se ha revalorizado en este tiempo un 30%, hasta alcanzar una capitalización de en torno a los 1,08 billones de dólares (cerca de 924.000 millones de dólares).

Las dos compañías mantuvieron una disputada carrera por convertirse en la primera empresa privada en alcanzar los 13 dígitos (la petrolera estatal PetroChina logró una capitalización de 13 dígitos tras su debut en la Bolsa de Shangái en noviembre de 2007, aunque no consiguió mantener la cifra) que finalmente se acabó llevando el fabricante del iPhone. La batalla se avivó a finales del mes de julio, en la temporada de resultados, que supusieron el último empujón para Apple.

De abril a junio, la empresa se anotó un beneficio neto de 11.500 millones de dólares (9.820 millones de euros), lo que supone un aumento 32% respecto al mismo período del ejercicio anterior y está también por encima de las previsiones. La cifra se traduce en 2,34 dólares por acción, frente a los 2,18 dólares que esperaban los analistas. Los ingresos se incrementaron un 17%, hasta los 53.300 millones de dólares (45.500 millones de euros), cifra que también superó los pronósticos del mercado.

Microsoft está aún lejos de los 13 dígitos, con un valor bursátil de algo más de 860.000 millones (735.000 millones de euros), pero ha registrado en los primeros ocho meses del año un repunte similar al de Apple, del 31%. En cifras absolutas, ha sumado más de 200.000 millones (más de 170.000 millones de euros) de capitalización.

Las tres compañías lideran los avances de los gigantes del sector tecnológico en 2018, con Google en cuarta posición, que se ha revalorizado un 20%. Netflix prácticamente ha duplicado su valor en el parqué, pero su capitalización es mucho más baja, de 160.000 millones (136.000 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Amazon, Apple y Microsoft ya han ganado casi un billón de dólares en Bolsa en lo que va de año

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace