Categorías: Economía

Álvarez (Santander): la digitalización de la banca “no es un problema, sino parte de la solución”

La digitalización de la banca “no es una opción” en este momento, sino más bien una obligación, según ha reflexionado hoy el consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, durante su intervención en el ‘XXV Encuentro del Sector Financiero’ organizado por Deloitte en colaboración con Sociedad de Tasación y ABC.

No obstante, el banquero considera que la digitalización “más que un problema es parte de la solución”, ya que permite aumentar los ingresos a la vez que reducir los costes en un entorno que sigue siendo muy complicado para la banca por los bajos tipos de interés y la fuerte competencia en el sector.

De acuerdo con Álvarez, los clientes que son casi únicamente digitales “crecen de forma importante”, lo que implica inconvenientes pero también ventajas, como es la mayor interacción entre la entidad y el cliente. “Hay que cambiar la arquitectura tecnológica del sector, el ‘mainframe’ no servirá en el futuro”, ha avisado.

En cuanto a su visión sobre el sector financiero global, Álvarez ha señalado que “el primer reto que afronta actualmente el sector financiero es la rentabilidad”, ya que ha pasado de obtener retornos de capital de casi el 20% a unos, “mucho más moderados”, que apenas permiten cubrir los costes de capital.

En ese sentido, además, la banca europea todavía está lejos de alcanzar la escala de los grandes bancos americanos, si bien ha valorado que en EEUU el sector financiero está más avanzado en el ciclo, con una recuperación de la rentabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Álvarez (Santander): la digitalización de la banca “no es un problema, sino parte de la solución”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

2 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

4 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

12 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

17 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

21 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

24 minutos hace