Categorías: Economía

Álvarez-Pallete, muy crítico con la regulación actual: «El sector merece respeto»

Telefónica es hoy incomparablemente más fuerte que hace cinco años” gracias al proceso de transformación iniciado años atrás y al “esfuerzo inversor gigantesco inspirado en una visión anticipada del cambio tecnológico que advertimos antes que el resto del sector”. Así se ha manifestado José María Álvarez-Pallete durante su tercera junta de accionistas al frente de la operadora, en la que también ha criticado la regulación actual, que está golpeando el crecimiento del sector de las telecomunicaciones.

En este sentido, Álvarez-Pallete ha destacado que Telefónica cuenta ya con 350 millones de clientes en 17 países; con más de 1,5 millones de fibra desplegada y una cobertura 4G superior al 70%; y con un nivel de digitalización de más del 60% de los procesos de la compañía. La multinacional española ha invertido más de 45.000 millones de euros en los últimos cinco años a un ritmo sostenido del 16-17% de los ingresos anuales, una cifra con la que se ha “reinventado a sí misma, aprovechando la necesidad de transformación que impone la revolución digital”. Así, por primera vez, los ingresos de banda ancha y servicios más allá de la conectividad representan más de la mitad de los ingresos del grupo.

Según Álvarez-Pallete, “Telefónica ha encontrado su rumbo”, “es hoy, más que nunca, una empresa tecnológica”, y ha detallado tres “exigencias” que se ha autoimpuesto la compañía para acelerar el cambio en todos sus ámbitos de actuación: transformar aún más la oferta hacia lo digital; transformar las plataformas, en invertir en las nuevas redes y en adaptar la oferta; y transformar la cultura de la empresa, para trabajar de forma más ágil y sencilla.

Durante su discurso, Álvarez-Pallete repasó los principales resultados cosechados por el grupo el ejercicio pasado. Telefónica cerró 2017 con unos ingresos que superaron los 52.000 millones de euros y un beneficio neto que creció el 32%, por encima de los 3.100 millones. El crecimiento del Oibda se aceleró hasta superar el 7%, mientras que el negocio operativo alcanzó los 6.800 millones de euros (+24%). Por otro lado, el flujo de caja libre creció un 13% y rondó los 5.000 millones.

“Todo ello nos ha permitido reducir la deuda en 4.400 millones de euros”, señaló el presidente de Telefónica, quien recordó al mismo tiempo que estos hechos han permitido a la compañía “atender el pago de nuestro dividendo de forma equilibrada y sostenible, con una remuneración a nuestros accionistas de 0,40 euros por acción”.

Frente a estos positivos datos, el presidente de Telefónica también ha admitido ante los accionistas que “nos penalizan otros factores” que se están dejando notar en la cotización, como la fluctuación de las divisas en los países donde opera la compañía, la propia evolución bursátil del sector -que ha sido el que peor se ha comportado a nivel mundial en los mercados de valores durante los últimos dos años-, y el impacto negativo de la regulación, “que sigue drenando crecimiento en un sector que merece respecto. Un sector vital para la digitalización de la economía y el progreso de la sociedad, que realiza enormes inversiones y genera millones de empleos”.

Pese a ello, Álvarez-Pallete ha mostrado su “plena confianza en que se reconocerá el valor intrínseco de la compañía” más allá de las coyunturas bursátiles.

Acceda a la versión completa del contenido

Álvarez-Pallete, muy crítico con la regulación actual: «El sector merece respeto»

Consoli Madruga

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace