Categorías: Mercados

Aluvión de resultados empresariales en una semana en la que la Fed decidirá sobre los tipos de interés

En cuanto a referencias macroeconómicas, en España se conocerán las cifras adelantadas del PIB del segundo trimestre y del IPC de julio, además de la encuesta de la EPA. Fuera de nuestras fronteras, la atención se dirigirá a la nueva reunión de política monetaria de la Reserva Federal, en la que la institución decidirá sobre los tipos de interés.

Lunes 24

En el inicio de la semana la atención se dirigirá a EEUU, donde presentarán resultados compañías de la talla de Alphabet (la matriz de Google) o la juguetera Hasbro. Además se conocerán las ventas de viviendas de segunda mano de junio y el Tesoro colocará letras a tres y seis meses. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán las cifras del PMI manufacturero y servicios de julio, elaborados por Markit, que también saldrán a la luz para Alemania, Francia, Japón o el conjunto de la eurozona, mientras que en Italia se anunciará la balanza comercial extracomunitaria de junio. A este lado del charco desfilarán por la pasarela de resultados la irlandesa Ryanair y la española Almirall. En un terreno más informativo, el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, participará en el panel ‘Evolución y retos del Sistema de Seguridad Social’, en el marco del curso ‘Sostenibilidad del Sistema de Seguridad Social’, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Martes 25

El INE informará este martes los precios industriales de junio, mientras que el Ministerio de Empleo publicará las cifras de pensiones contributivas de julio. Fuera de nuestras fronteras, en Alemania los inversores estarán atentos al índice Ifo de confianza empresarial de julio, y en Francia saldrá a la luz la encuesta de negocios también de julio, junto al índice de precios de producción de junio. Por su parte, en Italia se conocerán las ventas y los nuevos pedidos industriales de mayo, mientras que en Reino Unido se publicará el Índice de tendencias industriales de la Confederation of British Industry (CBI) de julio. Al otro lado del charco, dará comienzo la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal y el Tesoro colocará letras a cuatro semanas y bonos a dos años. Además, saldrá a la luz el habitual Redbook semanal de ventas minoristas, y se conocerán el índice de precios de vivienda de mayo, la confianza del consumidor de julio y el índice manufacturero de Richmond de julio. En el terreno empresarial, presentarán resultados Applus+ en España y las estadounidenses General Motors y McDonalds.

Miércoles 26

Aluvión de resultados de compañías de la Bolsa española: Abertis, Gas Natural, Endesa, Gamesa, Mapfre, Mediaset España, Ence, Ebro Foods, NH Hoteles, Neinor Homes y las entidades Bankia y Bankinter han elegido esta jornada para dar a conocer sus cuentas del primer semestre del año. Fuera de nuestras fronteras también desfilarán por la pasarela compañías como Coca Cola, Daimler, Facebook, Boeing, Ford, Orange o Paypal. Más allá del ámbito corporativo, el foco principal del día será la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal, que se conocerá tras la reunión sobre política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto del organismo. También en la mayor economía del mundo, se publicarán las ventas de nuevas viviendas de julio y las habituales cifras semanales de solicitudes hipotecas e inventarios de petróleo y derivados. En nuestro país, el INE publicará las cifras de las ventas minoristas de junio, mientras que en Francia e Italia saldrá a la luz la confianza del consumidor de julio. Aunque la referencia más destacada a escala europea será el PIB del segundo trimestre de Reino Unido. En un terreno más informativo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá de forma presencial ante el juez, en calidad de testigo, por el caso Gürtel, junto al presidente del Senado, Pío García-Escudero. A tener en cuenta también que se celebrará en esta jornada la subasta para la instalación de nueva capacidad renovable, convocada por el Ministerio de Energía.

Jueves 27

El aluvión de resultados empresariales continuará el jueves, con Telefónica, BBVA y Repsol a la cabeza. Otras compañías que presentarán sus cuentas son Dia, Ferrovial, Red Eléctrica, Aena, Acerinox, Viscofan, Meliá Hoteles, Liberbank, Cie Automotive, Catalana Occidente, Axiare Patrimonio y Europac. Además, NH Hotel Group repartirá un dividendo de 0,05 euros brutos por acción con cargo a 2016, el primero en nueve años. En el ámbito macroeconómico, la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del INE será la referencia más destacada, junto a la estadística de hipotecas de mayo. Por su parte, el Ministerio de Empleo publicará los datos de prestación por Maternidad, Paternidad y Excedencias por Cuidado Familiar del segundo trimestre, y el Banco de España publicará la estadística de billetes y monedas de julio y los datos de depósitos de junio. Fuera de nuestras fronteras, saldrá a la luz la masa monetaria M3 en la zona euro de junio, mientras que en Alemania se publicará el índice Gfk de clima de consumo de agosto. En EEUU, se anunciarán la balanza comercial de junio y los pedidos de bienes duraderos, que eclipsarán las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por paro y de masa monetaria. También saldrán a la luz la actividad nacional de la Fed de Chicago de junio y el índice manufacturero Fed Kansas de julio, y el Tesoro cola notas a siete años. De vuelta al terreno corporativo, desvelarán sus resultados fuera de nuestras fronteras Mastercard, Amazon, Airbus, Comcast, ConocoPhilips, L’Oreal o Expedia.

Viernes 28

Para cerrar la semana en España, el INE dará a conocer el avance del PIB del segundo trimestre y el indicador adelantado del IPC y el IPC Armonizado de julio. Además, esta jornada ha sido la elegida por los grandes bancos españoles para presentar sus resultados: Santander, Caixabank y Banco Sabadell. También desfilarán por la pasarela ACS, Acciona, Amadeus, BME, Cellnex, Grifols, IAG, Indra, Técnicas Reunidas, Atresmedia, Prosegur y Euskaltel. Otras compañías que publicarán sus cuentas serán Barclays, Credit Suisse , Chevron o Exon Mobil. Será también una jornada intensa en el terreno macroeconómico para EEUU, donde se publicará el PIB del segundo trimestre, junto a las cifras de gasto real de los consumidores y al índice de costes laborales del mismo período, mientras que la Universidad de Michigan sacará a la luz la confianza del consumidor julio. A este lado del Atlántico, Eurostat anunciará la confianza de empresas y consumidores en la zona euro de julio, y en Francia, al igual que en la mayor economía del mundo, se informará del PIB y el gasto de los consumidores del segundo trimestre, así como de los inicios da casas de junio y del IPC de julio. Este último dato se conocerá además para Alemania, junto al índice de precios de importación de junio, mientras que en Reino Unido se publicará el índice GfK de confianza del consumidor de julio. En un ámbito más informativo, se celebrará el último Consejo de Ministros antes del verano, en el que se espera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haga balance del semestre

Acceda a la versión completa del contenido

Aluvión de resultados empresariales en una semana en la que la Fed decidirá sobre los tipos de interés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace