Cada día aumentan las críticas por las aglomeraciones en vagones y andenes de Metro de Madrid, donde no se puede respetar la distancia de seguridad en plena pandemia de la Covid-19. Las quejas de los viajeros por la reducida frecuencia de los trenes, que provocan largas esperas y acumulación de personas, aumentan cada día.
Muchos usuarios están inundando las redes sociales con fotos de las aglomeraciones y con mensajes expresando su miedo a un posible contagio.
https://twitter.com/patripl8/status/1291360534156189698?ref_src=twsrc%5Etfw
De hecho, muchos de ellos cargan con fuerza contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, pero también contra el vicepresidente Ignacio Aguado, quien se ha centrado en poner el foco en los contagios que entran por Barajas obviando el problema del Metro. Aguado en uno de sus mensajes que entre el 11 de mayo y el 2 de agosto se han detectado 111 casos importados en el aeropuerto, una cifra ínfima si se compara con los 3.967 casos de las últimas dos semanas en la región. Y eso que el rastreo en la Comunidad de Madrid es de los más deficientes de España, ya que solo se detectan un 15% de asintomáticos, frente a la media del 50%.
https://twitter.com/TaniaCrespo3/status/1291639722490630144?ref_src=twsrc%5Etfw
La Comunidad de Madrid asegura que desde el fin del estado de alarma reforzó el servicio y que no hay constancia de ningún brote en el suburbano, pero las críticas de los usuarios aumentan cada día.
"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…
La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…
En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…
En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…
En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…
"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…