Categorías: Internacional

Altos cargos del Consejo de Europa critican la ley polaca sobre el régimen disciplinario de jueces

La última ley de Polonia sobre el régimen disciplinario de los jueces puede vulnerar la independencia judicial y el Senado polaco debería rechazarla, según ha expresado este viernes la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, en una carta. La ley es «altamente problemática desde el punto de vista de los estándares del Consejo de Europa» y pondría en marcha «un catálogo nuevo y abierto de delitos disciplinarios, acompañado en muchos casos de duras sanciones», ha afirmado la comisaria.

«Me preocupa especialmente que las cláusulas del nuevo proyecto de ley estén diseñadas para silenciar aún más la disidencia entre jueces y fiscales críticos y limitar su independencia», ha indicado.

En este sentido, la legislación no sólo no aborda ninguna de las recomendaciones que había propuesto sobre la independencia de jueces y fiscales, sino que parece ampliar el poder del Ejecutivo sobre el poder judicial de Polonia, según ha apuntado la comisaria.

Se trata además del último caso dentro de las controvertidas reformas judiciales implementadas por el partido polaco que gobierna en el país, Ley y Justicia (PiS).

La Comisión de Venecia, el órgano del Consejo de Europa que se encarga de los asuntos constitucionales, culminó una visita de dos días a Polonia para examinar las reformas judiciales previstas. La delegación se reunió con el presidente del Senado, diferentes parlamentarios, el Consejo Nacional del Poder Judicial y el presidente del Tribunal Supremo, entre otros.

Pese a tener una reunión prevista para el viernes con representantes del Ministerio de Justicia, finalmente no llegó a producirse después de que declararan la visita de la comisión «no oficial e informal». El Ministerio calificó esta visita de «no oficial» porque la delegación del Consejo de Europa fue invitada por el presidente del Senado y no por el Gobierno o el presidente del Ejecutivo.

La Comisión de Venecia emitirá una opinión sobre este proyecto de ley la próxima semana de cara a que los senadores puedan usarla en su trabajo legislativo, anunció el jueves el presidente del Senado de Polonia Tomasz Grodzki.

Por su parte, la Comisión Europea llevó a Polonia ante el Tribunal de Justicia de la UE por su régimen disciplinario a jueces por considerar que ponía en riesgo la independencia judicial y no les protegía del control político y pidió un procedimiento acelerado para lograr una sentencia firme en el plazo más corto posible.

Bruselas abrió un expediente al Gobierno polaco por el régimen disciplinario a jueces, previsto en la Ley del Tribunal Supremo que fue adoptada a finales de 2017, con el objetivo de «someter sistemáticamente a los jueces al control político del Ejecutivo», denunció entonces el vicepresidente primero del Ejecutivo comunitario, Frans Timmermans.

En concreto, denunció que la ley polaca permite investigar y, en última instancia, sancionar a jueces ordinarios por el contenido de sus decisiones judiciales –incluido por elevar preguntas prejudiciales al Tribunal de Justicia de la UE– y el hecho de que los miembros de la Cámara Disciplinaria del Tribunal Supremo –encargada de revisar los expedientes disciplinarios contra los jueces– sean seleccionados por los magistrados del Consejo Judicial nombrados a su vez por el Parlamento, ya que «no garantiza su independencia e imparcialidad».

Acceda a la versión completa del contenido

Altos cargos del Consejo de Europa critican la ley polaca sobre el régimen disciplinario de jueces

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

31 segundos hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

24 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

37 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

57 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace