Categorías: Mercado inmobiliario

Alquilar una vivienda es un 16,3% más caro que hace un año

El precio medio de la vivienda en alquiler se encareció un 16,28% en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe semestral de precios de alquiler elaborado por pisos.com.

Según dicho portal inmobiliario, la vivienda en alquiler en España tuvo una superficie media de 125 metros cuadrados y una renta media mensual de 943 euros en junio de 2019. Esta cifra marcó un ascenso mensual del 1,62%, trimestral del 4,31%, semestral del 5,96% e interanual del 16,28%

En opinión de Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “la subida de las mensualidades de arrendamiento sigue tensando las relaciones entre propietarios e inquilinos, sobre todo, en aquellas ciudades que actúan de foco para la demanda del alquiler, bien por trabajo o por estudios”. El experto indica que en algunas ciudades más allá de nuestras fronteras se están poniendo en marcha planes específicos: “Ya no solo se trata de proteger a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad, sino de no poner en peligro a esa parte de la población que, aun teniendo capacidad económica, ve como el porcentaje de su sueldo destinado al alquiler no para de aumentar”.

El portavoz del portal inmobiliario señala que “urge la vuelta a unos niveles de precios razonables, puesto que nos estamos jugando la emancipación de toda una generación, poniendo trabas al emprendimiento y al enriquecimiento de la sociedad en su conjunto”. Para enfriar el mercado, el directivo propone “un diálogo serio entre los poderes públicos y privados, sumando la ciudadanía al debate, con el fin de alcanzar soluciones viables que satisfagan a todos los agentes implicados”. Font señala que “las administraciones deben colaborar con las empresas para crear un parque de vivienda en alquiler al alcance de todos los bolsillos, al tiempo que el empleo y los salarios deben mejorar hasta el punto de facilitar el ahorro y proporcionar una mayor solvencia”.

El informe semestral de pisos.com reveló que las regiones más caras para vivir de alquiler en junio de 2019 fueron Madrid (1.671 €/mes), Baleares (1.339 €/mes) y Cataluña (1.194 €/mes), mientras que las rentas más económicas se registraron en Extremadura (466 €/mes), Castilla-La Mancha (555 €/mes) y Galicia (565 €/mes). En el primer semestre del año, el incremento más llamativo tuvo lugar en Navarra (14,33%). Los únicos ajustes se produjeron en La Rioja (-3,27%), Asturias (-2,44%) y Aragón (- 0,85%). Respecto al año pasado, Cataluña (21,59%) fue la que más subió. No se registraron caídas en este periodo.

En la clasificación de provincias por renta, en junio de 2019 la primera posición fue para Madrid, con 1.671 euros al mes. Le siguieron Barcelona (1.428 €/mes) y Guipúzcoa (1.376 €/mes). En el lado opuesto, Teruel cerró la clasificación con 391 euros mensuales. Otras provincias económicas fueron Jaén (404 €/mes) y Cáceres (431 €/mes). La provincia que más encareció sus alquileres en el primer semestre fue Albacete (15,43%), mientras que la que más los abarató fue Álava (-7,31%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Málaga (24,78%). La renta que más se ajustó fue la de Jaén (-6,99%).

En cuanto a capitales de provincia, Madrid fue la más cara para los inquilinos, con una renta media de 1.969 euros al mes. Le siguieron Barcelona (1.899 €/mes) y DonostiaSan Sebastián (1.436 €/mes). Por el contrario, Teruel fue la más barata, con 421 euros de renta mensual. Otras capitales de provincia económicas fueron Zamora (428 €/mes) y Lugo (466 €/mes). Tarragona (14,39%) protagonizó las subidas semestrales, mientras que Palencia (-10,23%) fue la capital que más se devaluó en este periodo. Frente a junio de 2018, Palma de Mallorca (20,62%) lideró los incrementos. El recorte más llamativo lo arrojó de nuevo Sevilla (-10,64%).

Acceda a la versión completa del contenido

Alquilar una vivienda es un 16,3% más caro que hace un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las autoridades de Gaza recuperan otros 22 cuerpos y la cifra alcanza casi los 48.200 muertos por los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…

2 horas hace

El Tribunal Constitucional inicia los trabajos sobre la ley de amnistía tras resolver recusaciones

Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…

5 horas hace

Puigdemont y Castellà pidieron a Comín que no optase a presidir el Consell de la República

Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…

5 horas hace

Una marcha recorrerá este domingo el centro de Madrid por el derecho a una vivienda digna

Bajo el lema 'Vivienda digna y sostenible ¡Ya!', tendrá lugar a partir de las 12…

5 horas hace

Donald Trump interrumpe la ayuda a Sudáfrica por la expropiación de tierras a la minoría blanca afrikáner

"Es política de Estados Unidos que, mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales…

15 horas hace

Patriots proclama en Madrid que «La era de las élites de Bruselas ha terminado»

Patriots ha lanzado un comunicado después de una cena de bienvenida en Madrid en la…

15 horas hace