Categorías: Contraportada

Almodóvar: «A veces es más complicado ganar un premio aquí que en Hollywood»

Pedro Almodóvar ha afirmado este sábado que «a veces es más complicado ganar un premio» en España que en Hollywood, tal y como ha señalado a los medios al término de la 34 edición de los Premios Goya, en los que su película ‘Dolor y gloria’ ha resultado la gran ganadora con siete de los 16 premios a los que aspiraba.

«Hay veces que me ha resultado más complicado y mucho más difícil conseguir un premio aquí que me lo dé la Academia de Hollywood», ha afirmado el cineasta, que aspira al galardón a Mejor película internacional.

Tal y como ha señalado a los medios, se siente «tan emocionado» como si acabara de «debutar» y ha afirmado que su película «sigue siendo la misma sin Goyas», aunque ha reconocido que los galardones ayudan a que se reanude la película.

En cuanto al hecho de que se haya convertido en el director español con más películas galardonadas, ha señalado que no es una persona que establezca su vida o su futuro en base a ellas, ni que dependa de «records o hazañas numéricas», aunque ha sido que «esta ha sido una noche maravillosa».

Una vez más, Almodóvar ha señalado que ‘Dolor y gloria’ parte de su vida y su «intimidad», pero es «ficción» en la que se encuentran algunos de sus miedos, problemas, sensibilidades y recuerdos, al tiempo que la casa que aparece es la réplica de la suya, e incluso tiene la sensación de haber adoptado gestos de Antonio Banderas en su papel.

De momento, no sabe si esta es la película más importante de su carrera y necesitará «más perspectiva». «Probablemente, si uno es sincero y humilde, sea el mejor modo de llegar a todas las baldosas del universo», ha dicho el director manchego, quien afirma que esta es una «película minoritaria por naturaleza».

CUIDAR DE LAS PELÍCULAS FRÁGILES

Preguntado por sus peticiones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha acudido a la gala, Almodóvar ha destacado la fragilidad de una parte del cine, al que en la gala se ha referido como «independiente» y que «nace de la necesidad de hacer». «No está incluido ni en plataformas ni televisiones», ha dicho.

«Esa franja es la más frágil y la que corre peligro de desaparecer. Hace falta que el estado la proteja. Da vergüenza decir que el Estado se haga cargo de algo, pero el cine es nuestra memoria», ha resaltado el director, quien ha criticado que no se haya mencionado la palabra cultura durante las «campañas» que se han «sufrido».

«El ciudadano francés –lo llamamos chovinismo– piensa en el cine francés como parte de sus emociones, su vida diaria, y de cómo se ha construido. Esa identificación con el cine, que va más allá de las calidades, por eso las películas francesas se amortizan en su país», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

Almodóvar: «A veces es más complicado ganar un premio aquí que en Hollywood»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace