Las acciones de Almirall avanzan en el mercado continuo un 2,64% hasta los 17,13 euros, en máximos de dos años y medio. La farmacéutica sigue encadenando récords de cotización y en lo que va de año acumula una revalorización superior al 100% ya que arrancó enero a ocho euros por título.
La compañía ha acelerado el rally en los últimos días después de que Bruselas haya dado luz verde a su medicamento contra la psoriasis. Según comunicó hace un par de días a la CNMV, la Comisión Europea ha dado luz verde a Ilumetri (tildrakizumab), “un anticuerpo monoclonal humanizado de alta afinidad que inhibe la subunidad p19 de la IL-23, un mediador inflamatorio con propiedades regulatorias, y actúa modificando la patogénesis de la enfermedad, con un impacto limitado en el resto del sistema inmunitario”.
El nuevo medicamento se comercializará en todos los Estados miembro de la UE, aunque Alemania será el primer país en lanzarlo en el cuarto trimestre de 2018. Almirall licenció tildrakizumab de Sun Pharmaceutical Industries en julio de 2016, para su desarrollo y comercialización en Europa.
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…