Categorías: Nacional

Almeida cree que las 600.000 mascarillas para Madrid «no serán suficientes» y niega recortes sanitarios

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado este domingo que las 600.000 mascarillas que ha recibido la capital «no serán suficientes» para las dos primeras jornadas de la próxima semana, y ha pedido «asegurar el stock» de las mismas «a lo largo del tiempo».

«Seamos realistas, EMT (Empresa Municipal de Transportes) transporta 180.000 viajeros en un día como mañana; no hablo ya del Metro y Cercanías, que transportan a más gente que la EMT. Para mañana tampoco serán suficientes por sí para esas personas que saldrán a trabajar. Va a ser muy complicados si no se siguen suministrando acceder a ellas», ha expuesto en una entrevista con La Sexta recogida por Europa Press.

El Gobierno central ha entregado a la Delegación del Gobierno en Madrid un total de 1.416.000 mascarillas que comenzarán a repartirse a partir de este lunes entre los trabajadores de sectores no esenciales que se reincorporan a su trabajo.

Los principales puntos de reparto de estas mascarillas son las estaciones de Cercanías, intercambiadores de transporte públicos y otros puntos habituales de acceso de estos servicio. En el caso de Metro serán en puntos coincidentes con otros medios de transporte como Príncipe Pío, Sol, Moncloa, Plaza Castilla, Avenida de América, Méndez Álvaro, Atocha, Chamartín, Villaverde Alto, Plaza Elíptica, Aluche, Cuatro Caminos, Nuevos Ministerios, Acacias, Legazpi y Oporto, entre otros en Madrid capital. La Policía Municipal ayudará en el reparto de mascarillas en estos grandes nodos.

En la EMT se mantendrá «un número muy superior a la proporción de viajeros» que se espera, «ya que es una forma de garantizar la distancia mínima de seguridad».

El regidor madrileño ha apuntado que se puede decir «con cierta cautela» que «quizá ya se ha pasado el peor escenario», y se podría estar produciendo «ese famoso aplanamiento de la curva», algo que no significa que se pueda «bajar la guardia». «Esta enfermedad ha llegado de forma abrumadora y conviene no bajar la guardia», ha apostillado a continuación.

Sobre la reactivación de la economía a partir de mañana, Martínez-Almeida considera que es «una medida razonable», pero que esta «debe ir acompañada de test masivos», pues suponen «la pasarela que conecta la recuperación sanitaria con la activación de la economía», algo para lo que es necesario «adoptar precauciones».

Si bien, ha vuelto en la necesidad de que las empresas otorguen a sus empleados declaraciones responsables para que acudan a trabajar, así como ha pedido que «se flexibilicen los horarios de entrada y salida».

LOS RECORTES EN LA COMUNIDAD, «UNA LEYENDA»

Por otra parte, Martínez-Almeida ha asegurado que los recortes sanitarios en la Comunidad de Madrid son «una leyenda», y ha añadido que «centrar el debate en que ha habido recortes no se ajusta a la realidad; los datos están ahí».

En esta línea, el regidor matritense ha negado la causalidad «entre recortes y pandemia». Tal y como ha apuntado, si hubiera habido recortes en la sanidad madrileña, esta no tendría «la mejor esperanza de vida del mundo» ni se habrían construido «doce nuevos hospitales».

Así, ha añadido Martínez-Almeida, que si no hubiera habido recursos suficientes «no se hubiera podido construir el mejor hospital de España en Ifema en 72 horas». «La sanidad madrileña ha respondido a este desafío gracias a nuestros sanitarios», ha expresado.

Acceda a la versión completa del contenido

Almeida cree que las 600.000 mascarillas para Madrid «no serán suficientes» y niega recortes sanitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace