El Boletin 2030

Alianza Verde exige al Gobierno no financiar proyectos de combustibles fósiles en el extranjero

El coordinador federal de Alianza Verde y portavoz de Transición Ecológica de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, ha registrado este lunes una pregunta parlamentaria en la que pide explicaciones al Ministerio para la Transición Ecológica por un reciente informe de las organizaciones Oil Change International y Overseas Development Institute, de los países de la iniciativa Export Finance for Future (E3F), en el que se indica que España es el mayor proveedor de financiación de combustibles fósiles en el extranjero.

En ese informe se detalla que esos países destinaron 19.000 millones de euros en financiar exportaciones para proyectos de combustibles fósiles en el extranjero entre 2018 y 2020, una cifra significativamente mayor que su apoyo a los proyectos de energía limpia (16.500 millones de euros). Y, entre ellos, España ocupa el primer puesto en este ránking, pues ha sido el mayor proveedor, con 6.200 millones de euros.

INCOHERENTE CON LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO

Según recuerda López de Uralde, estos países miembros de E3F (formada por España, Dinamarca, Francia, Alemania, Países Bajos, Suecia y Reino Unido) se unieron durante la COP26 a un compromiso de 39 países e instituciones para poner fin a la financiación pública internacional del petróleo, el gas y el carbón sin restricciones para finales de 2022 y, en su lugar, dar prioridad a la financiación pública de las energías limpias, por lo que ahora «deberían poner fin a la financiación de combustibles fósiles en el extranjero de manera inmediata».

«Financiar proyectos de combustibles fósiles en el extranjero no es coherente con los compromisos climáticos fijados en la ley de cambio climático española, y con los adquiridos en la COP26 por la UE y por el Gobierno de España», subraya.

En concreto, el portavoz de Transición Ecológica de Unidas Podemos ha pedido una fecha al Ministerio del ramo en la que tenga previsto poner fin a estas inversiones, ya que «no tiene ningún sentido que España, con una ley de cambio climático pionera y con un liderazgo sólido en políticas climáticas, esté a la cabeza de las inversiones extranjeras en combustibles fósiles».

Acceda a la versión completa del contenido

Alianza Verde exige al Gobierno no financiar proyectos de combustibles fósiles en el extranjero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace