Categorías: Nacional

Alfonso Dastis critica las palabras de la ministra alemana sobre Puigdemont

El ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, consideró hoy «desafortunadas» las palabras de la ministra alemana de Justicia, Katarina Barley, que apoyó la puesta en libertad bajo fianza del independentista catalán Carles Puigdemont. «Me parecen declaraciones un tanto desafortunadas», dijo el jefe de la diplomacia española al llegar a la convención nacional del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy que se celebra este fin de semana en Sevilla, sur de España.

Dastis recordó que la orden de detención europea usada por España para pedir la entrega de Puigdemont es un mecanismo creado precisamente para que este tipo de cuestiones queden «entre jueces» y ajenas a «opiniones políticas».

«Por tanto entrar a comentar decisiones de los jueces no nos parece lo más apropiado en este momento», concluyó Dastis citado en la prensa española.

La ministra Barley se distanció de la cautela con que maneja el caso Puigdemont el Gobierno de Angela Merkel y mostró abiertamente su apoyo a la decisión de la audiencia regional de Schleswig-Holstein de dejar en libertad bajo fianza al ex presidente catalán.

«La decisión de los jueces en Schleswig es absolutamente correcta. Esperaba que fuera así», señaló el viernes al diario «Süddeutsche Zeitung».

Barley fue más allá y avisó de que España tendrá que explicar bien las razones por las que Puigdemont debería ser considerado culpable de malversación de fondos. «Esto no será fácil», señaló la política socialdemócrata (SPD).

Si eso no ocurriera, añadió, la orden de detención cursada por España será levantada «y entonces Puigdemont será un hombre libre en un país libre, o sea, en la República Federal Alemana».

Puigdemont fue arrestado el 25 de marzo en el norte de Alemania en virtud de una orden de detención europea cursada por España, donde está procesado por los delitos de rebelión y malversación vinculados al plan independentista que impulsó en Cataluña.

El jueves, la corte de Schleswig-Holstein sorprendió decidiendo dejar en libertad bajo fianza al ex líder catalán y descartando además el cargo de rebelión, el más grave que se le imputaba. Ahora analizará si lo entrega a España por malversación.

La decisión del tribunal alemán fue celebrada como un triunfo por los independentistas y supuso un duro golpe a la estrategia del Gobierno y de la Justicia en España para hacer frente a la mayor crisis institucional que afronta el país en décadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Alfonso Dastis critica las palabras de la ministra alemana sobre Puigdemont

dpa

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

31 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

45 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

52 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

56 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace