Categorías: Nacional

Alerta naranja en España por vientos, nieve y lluvia por la borrasca ‘Hortense’

La borrasca atlántica ‘Hortense’ pondrá este viernes a toda España menos al suroeste de Andalucía en riesgo importante por viento, lluvia, oleaje, nieve o deshielo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, el viento soplará fuerte, con rachas de entre 90 y 100 kilómetros por hora. Tendrán aviso naranja todas las provincias Castilla y León, La Rioja, Zaragoza, Teruel, Comunidad Valenciana, Badajoz, Cáceres, Extremadura, Madrid, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo el prelitoral de Tarragona y Barcelona y Murcia.

También por viento, pero menos intensos, de unos 70 u 80 kilómetros por hora, tendrán aviso amarillo en Cantabria, Navarra, Murcia, Huesca, Albacete, Gerona, Asturias y Baleares, además de Melilla.

Los fenómenos costeros afectarán a todo el litoral noroeste, desde Pontevedra hasta Guipúzcoa, así como en Gerona, donde se espera viento del suroeste de fuerza 7 u 8 y olas de 5 a 6 metros. Mientras, en el litoral mediterráneo el aviso será amarillo por olas de 3 a 4 metros desde el sur de Gerona hasta Málaga, en la ciudad autónoma de Melilla y en el archipiélago balear.

En cuanto al riesgo por nevadas, la AEMET ha avisado a las provincias de Navarra, Zamora, León, Palencia, Lérida y Huesca, donde se puede acumular de 5 a 10 centímetros de nieve.

Las precipitaciones pondrán en riesgo a La Coruña, Pontevedra, Orense y Huesca, donde se pueden acumular entre 15 litros por metro cuadrado en una hora o 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. Por último, avisa por riesgo de deshielo al norte de Burgos y al Pirineo navarro.

Este viernes la AEMET ha pronosticado que la jornada esté marcada por los vientos fuertes o con intervalos de fuerte en los litorales de Galicia, del Cantábrico, del sur del Mediterráneo y de Baleares, con rachas muy fuertes en áreas montañosas, al tiempo que las precipitaciones serán localmente fuertes o persistentes en el oeste de Galicia.

Esta situación se debe a un nuevo sistema frontal que recorrerá la Península y Baleares de oeste a este y dejará precipitaciones en las vertientes atlántica y cantábrica. En el entorno de Galicia serán más intensas y frecuentes e irán acompañadas de tormenta, principalmente en su parte oeste, donde pueden ser localmente fuertes y/o persistentes.

En el resto de la Península las precipitaciones se extenderán de noroeste a sudeste y afectarán a la vertiente atlántica. Las más dispersas y ocasionales se esperan en el Cantábrico y zonas del noreste. En gran parte del sur del área mediterránea se espera un predominio de nubes medias y altas. En Canarias los cielos estarán poco nubosos.

Las nevadas aparecerán a partir de 1.400 a 1.800 metros en Pirineos; de 1.400 a 2.000 metros en la cordillera Cantábrica mientras en el sistema Central, Ibérica riojana y sierras del sureste andaluz, la cota de nieve se situará entre los 1.600 y 2.000 metros. También se prevén brumas y bancos de nieblas dispersos en el interior peninsular por el paso del frente.

En cuanto a las temperaturas, la AEMET informa de que las temperaturas diurnas subirán de forma generalizada en todo el país, excepto en zonas del suroeste peninsular donde habrá pocos cambios.

Las mínimas también subirán de forma localmente notable y las heladas que serán débiles solo aparecerán en Pirineos y, aisladamente, en montaña de la mitad norte y del sudeste.

Por último, señala que los vientos del suroeste llegarán a la Península y Baleares y tendrán carácter fuerte o con intervalos de fuerte en los litorales de Galicia, del Cantábrico, del sur del Mediterráneo, Ampurdán y Baleares, con rachas muy fuertes en áreas montañosas del centro, norte y este peninsular. En Canarias, sin embargo los vientos serán flojos y llegarán del nordeste.

Acceda a la versión completa del contenido

Alerta naranja en España por vientos, nieve y lluvia por la borrasca ‘Hortense’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace