Economía

Alemania vuelve a salir al rescate de las energéticas y nacionalizará la antigua filial de Gazprom

El Gobierno tomará una participación del 100% en SEFE Securing Energy for Europe GmbH -antes conocida como Gazprom Germania- y aumentará su préstamo a la empresa hasta los 13.800 millones de euros, según informó el lunes el Ministerio de Economía. El Ejecutivo defiende estas medidas porque el sobreendeudamiento de SEFE y la amenaza de insolvencia inminente «pondrían en peligro la seguridad del suministro en Alemania».

La mayor economía de Europa se enfrenta a un posible colapso de su sector energético después de que el presidente ruso Vladimir Putin comenzara a restringir los flujos de gas tras la invasión de Ucrania. El estrangulamiento provocó escasez, disparó los precios y llevó a la Administración del canciller Olaf Scholz a advertir de posibles racionamientos y apagones este invierno.

SEGUNDO RESCATE EN DOS MESES

Este es el segundo rescate de una empresa energética en dos meses por parte del Gobierno alemán. En septiembre, anunció la nacionalización de Uniper , el mayor importador de gas del país, después de que la empresa acumulara más de 8.000 millones de euros en pérdidas relacionadas con el gas cuando los precios de las fuentes alternativas se dispararon. Éste fue el mayor rescate de la historia de Alemania.

Las medidas forman parte de un paquete de 200.000 millones de euros que Berlín ha reunido para ayudar a las empresas y los hogares a hacer frente a la subida de los precios de la energía. SEFE ha estado bajo tutela alemana desde que Gazprom le cortó el grifo en abril.

La Comisión Europea aprobó el sábado una ayuda alemana de 225,6 millones de euros para apoyar a esta compañía y salvaguardar la seguridad del suministro de gas del país.

Según su informe de resultados de octubre, SEFE tenía un capital propio de 1.030 millones de euros, pero pérdidas netas de 2.070 millones, informa Bloomberg. La situación no ha mejorado desde entonces, según el anuncio del Ministerio en el Boletín Federal.

En total, el Gobierno inyectará en la empresa unos fondos propios de 7.700 millones de euros. Esto se hará mediante un canje de deuda por capital.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania vuelve a salir al rescate de las energéticas y nacionalizará la antigua filial de Gazprom

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace