El nuevo paquete de rescate contempla una ampliación de capital de 8.000 millones de euros que será suscrita en exclusividad por el Gobierno de Alemania, según ha informado Uniper.
De su lado, la finlandesa Fortum ha confirmado que las negociaciones también abarcan la posibilidad de la venta de toda su participación en Uniper a Alemania.
El acuerdo todavía no se ha cerrado, aunque la cotización de Fortum se ha suspendido en la Bolsa de Helsinki hasta que finalicen las negociaciones.
Según el primer plan de rescate, acordado en julio, Alemania entraría en el capital de Uniper con una participación del 30%, mientras que Fortum vería diluida la suya hasta el 56%. Si finalmente el Estado alemán se hace con la parte de Fortum, su participación en la gasista pasaría a ser del 86%.
La cotización de Uniper había llegado a caer un 8% hasta las 15.00 horas. Tras conocerse las primeras informaciones de este posible acuerdo, la cotización ha repuntado casi un 10%, hasta situarse en el entorno de los 4,08 euros, lo que equivale a un 1,34% más que al cierre del lunes.
Uniper registró pérdidas de 12.418 millones de euros en los seis primeros meses de 2022, en contraste con el resultado negativo de 20 millones en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia del impacto de la sustancial reducción del suministro de gas desde Rusia.
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…