Categorías: Internacional

Alemania suma 913 casos y 101 muertos y supera los 173.000 contagiados por coronavirus

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas una cifra de 913 casos y 101 muertos en Alemania, lo que eleva el balance a más de 173.000 contagiados y más de 7.800 víctimas mortales, según los datos publicados este viernes por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.

El balance diario de 101 víctimas mortales supone un ligero aumento respecto a los 89 fallecidos del balance anterior. Los 913 contagios detectados en las últimas 24 horas están por debajo de los 933 positivos de la jornada anterior y se mantiene por debajo del millar de casos. Con los nuevos datos, el balance asciende a 173.152 personas contagiadas y 7.824 víctimas mortales por coronavirus.

Por estados, Baviera, con 45.143 contagiados y 2.260 fallecidos, sigue siendo el más afectado, seguido de Renania del Norte-Westfalia (35.967 positivos y 1.493 muertos) y Baden-Wurtemberg (33.851 contagios y 1.628 fallecidos). Berlín, la capital, registra 6.397 casos y 177 fallecidos.

En este contexto, el Gobierno alemán tiene previsto relajar gradualmente a partir de este sábado los controles fronterizos impuestos por la pandemia, especialmente el cruce desde Luxemburgo, que será más fácil, según informaciones a las que ha tenido acceso DPA tras una reunión del Ejecutivo en Berlín.

El Ministerio de Interior de Alemania planea acabar completamente con los controles introducidos en todas las secciones fronterizas debido a la propagación del coronavirus pero no completará el proceso antes del 15 de junio.

El ministro germano de Interior, Horst Seehofer, subrayó en la reunión gubernamental del miércoles que la prolongación de los controles en las fronteras con Francia, Austria y Suiza ha sido acordada con los países vecinos.

«Estamos combinando esto con el claro objetivo de que queremos autorizar de nuevo el tráfico turístico libre a partir de mediados de junio», afirmó Seehofer, antes de precisar que esta relajación del control fronterizo está supeditada a que no haya cambios negativos en el número de contagios de coronavirus.

En los últimos días, Seehofer examinó con sus homólogos de los países que hacen frontera con Alemania y con los primeros ministros de los estados federados alemanes que tienen frontera con otros países los detalles de un retorno gradual a la vigilancia normal de la zona fronteriza en un radio de 30 kilómetros.

Los controles en las fronteras con Suiza, Dinamarca, Luxemburgo, Francia y Austria se introdujeron el 16 de marzo con el fin de frenar la propagación de la infección en Alemania.

Desde entonces, solo se permite la entrada al país a quienes tienen «motivos justificados» para hacerlo, como el caso de los trabajadores que tienen su lugar de trabajo en el otro país, los profesionales sanitarios o los ciudadanos de la Unión Europea que viajan de regreso a su país de origen. El cuidado de parientes y otras razones familiares también pueden valer.

Según la información a la que ha tenido acceso DPA, se prevén más concesiones en este punto, a la vez que se permitirá nuevamente el uso de todos los cruces fronterizos. En las últimas semanas, solo se abrieron para el cruce de fronteras unas pocas rutas de tráfico importantes.

Seehofer aseguró que en el futuro podrán volver a utilizarse todos los cruces de las fronteras con Francia, Austria y Suiza y que, en lugar de controles sistemáticos, solo habrá «controles puntuales».

Además, señaló que en la frontera con Luxemburgo se realizará el levantamiento completo de los controles a partir del próximo fin de semana y que confía en que se encontrarán soluciones conjuntas similares para Dinamarca en los próximos días.

Hasta el 14 de junio sigue vigente en Alemania la advertencia en contra de realizar viajes al extranjero emitida por el Ministerio germano de Asuntos Exteriores, por la que el Gobierno emplaza a sus ciudadanos a abstenerse de realizar viajes de vacaciones a otros países, también porque el viaje de regreso puede resultar muy difícil debido a las medidas impuestas a causa del coronavirus.

Este mismo jueves, el Parlamento alemán ha aprobado un paquete de medidas adicionales con el objetivo de incrementar la lucha contra el coronavirus. Así, los diputados han dado luz verde a un plan de 50 millones de euros destinado, especialmente, a ampliar el número de pruebas de COVID-19 realizados a nivel nacional.

Los test se llevarán a cabo, principalmente, en los centros de día y residencias de ancianos, donde un gran número de trabajadores se ven expuestos al coronavirus. Además, estos trabajadores recibirán una paga extra de 1.000 euros este año.

Por otra parte, un estudio realizado por el Hospital Universitario Hamburg Eppendorf tras la realización de una treintena de autopsias muestra que el virus no solo ataca los pulmones de los infectados sino sus riñones, el corazón o el cerebro.

«El virus no es solo un virus que ataca los pulmones, es un virus multiorgánico», ha aclarado Tobias Huber, director del estudio.

Tal y como ha explicado, el órgano más afectado tras los pulmones son los riñones: «a veces produce un colapso total». La mayoría de los pacientes han mostrado anomalías en su orina y se ha registrado un fallo orgánico en un 50 por ciento de los pacientes, según el estudio.

Al menos cuatro autopsias realizadas en Berlín han revelado sepsis en relación con la neumonía, mientras que otras cinco muestran fallos en los pulmones y el corazón. En todos estos casos, la causa de la muerte era la COVID-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania suma 913 casos y 101 muertos y supera los 173.000 contagiados por coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace