El producto interior bruto (PIB) de Alemania se redujo un 0,1% en el segundo trimestre respecto al primer parcial del año, según las cifras publicadas por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que ha achacado esta contracción en buena medida a la caída de las exportaciones.
Este es el segundo trimestre (no consecutivo) en doce meses en que decrece la mayor economía europea, lastrada por la guerra comercial y problemas en el sector del automóvil, según publica la agencia Efe. En el tercer trimestre de 2018 se contrajo un 0,2% para después cerrar el año plano, esquivando por la mínima la recesión técnica (dos trimestres consecutivos a la baja). En los primeros tres meses de 2019, sin embargo, la economía alemana creció un 0,4%.
“El sector exterior frenó la evolución del crecimiento económico, porque las exportaciones retrocedieron más que las importaciones frente al trimestre anterior”, ha apuntado Destatis en un comunicado en el que resalta que la demanda interna, el gasto público y la construcción repuntaron entre abril y junio.
En su tasa interanual, la economía alemana creció un 0,4%, de acuerdo con Destatis.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…