Entre los varios asuntos que el Eurogrupo -reunido hoy en Bruselas- tiene sobre la mesa, uno de los principales será la elección de la sustituta de Sabine Lautenschläger en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE). Alemania ha elegido para este cargo a Isabel Schnabel, una economista de prestigio que, a juicio de los expertos, podría traer un cambio de enfoque en el modo en que el país afronta sus habituales críticas a la institución.
Los representantes de Alemania en el Consejo de Gobierno del BCE, así como muchos de los políticos y economistas del país, han criticado durante los últimos años la política ‘ultralaxa’ del BCE bajo el mandato de Mario Draghi. El momento de mayor tensión se vivió tras anunciarse el reinicio del programa de compras de bonos. Apenas unos días después del anuncio, Lautenschläger presentaba de manera inesperada su renuncia cuando todavía le quedaban dos años de mandato.
La elegida por Alemania para sustituirla es Isabel Schnabel, profesora de economía financiera en la Universidad de Bonn y miembro del Consejo Alemán de Expertos Económicos. “Es una economista sobresaliente y una experta comprobada en temas de banca y política monetaria. Ella convencerá a mis colegas de Europa y hará un buen trabajo en el BCE para la zona euro y para nuestro país”, recalcó el ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, cuando anunció su elección.
Leer más
Hasta ahora, Schnabel se ha mostrado crítica con las últimas medidas de estímulo del BCE, pero reconociendo que se ajustaban al mandato del banco central. “Es peligroso que políticos, periodistas y banqueros refuercen la afirmación de que el BCE roba el dinero de los ahorradores alemanes”, valoró en una entrevista al Handelsblatt. “El BCE, una de las instituciones europeas más importantes, se convierte constantemente en chivo expiatorio en Alemania”.
Algunos expertos consideran que su nombramiento puede modificar la influencia que Alemania tiene en el BCE, hacia una crítica más constructiva, sobre todo si la nueva presidenta del BCE, Christine Lagarde, le otorga responsabilidades de cierto peso. “Con Schnabel, Alemania tendría una excelente economista en el Consejo, que ha apoyado bastante las decisiones de política monetaria del BCE de los últimos años”, señala Carsten Brzeski, analista de ING.
Por un lado, “no debe excluirse que Schnabel obtendrá una cartera más económica que Lautenschläger, por lo que podrá influir en las decisiones de política monetaria”. Y por el otro, “también podría emerger como una ‘susurradora’ de Lagarde, dando a Alemania una influencia mucho mejor y mucho más constructiva en las decisiones del BCE que el tradicional ‘nein’”, cree Brzeski.
Mientras, la nueva presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha iniciado su mandato abriéndose a la ciudadanía alemana pero también marcando distancias. “Alemania es importante, pero es uno de los 19 países de la eurozona”, señaló recientemente en una entrevista a Die Zeit. “Sí, una gran economía, pero todos los demás también tienen que estar a bordo”
En la entrevista al diario alemán Lagarde esquivó los intentos de etiquetarla como ‘paloma’ o ‘halcón’, como se conocen a los miembros del BCE más proclives a políticas acomodaticias o restrictivas, respectivamente. “Espero ser un búho. Me gustan los búhos. Son animales muy sabios”, señaló la francesa.
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…