Categorías: Internacional

Alemania registrará un déficit del 7% del PIB por las medidas contra el coronavirus

El déficit público de Alemania se irá probablemente por encima del 7% del producto interior bruto (PIB) debido a los gastos adicionales para hacer frente a la pandemia del coronavirus. El año pasado, la mayor economía europea no solo no registró números rojos en sus arcas públicas, sino que alcanzó un superávit récord de 13.500 millones de euros.

La deuda pública también aumentará después de varios años de descensos, llegando a alrededor del 75%del PIB, según el último informe fiscal del gobierno que recoge Bloomberg. El informe fue firmado por el gabinete el miércoles y ahora será enviado a la Comisión Europea.

Para amortiguar el impacto de la pandemia de coronavirus, la coalición en el Gobierno de la canciller Angela Merkel ha suspendido su compromiso con la prudencia fiscal después de años de funcionamiento de presupuestos equilibrados. El Ejecutivo ha elaborado un paquete de medidas de emergencia por valor de más de 1 billón de euros y planea vender un volumen récord de bonos para ayudar a financiarlo.

En concreto, la mayor economía europea podría poner en el mercado 439.000 millones de euros de deuda federal este año. El volumen supera el récord anterior de 2010, cuando Alemania colocó en el mercado 343.000 millones de euros de bonos como parte de su respuesta a la crisis financiera.

El déficit del gobierno federal se ampliará a casi el 5% del PIB en 2020, según las proyecciones del Ministerio de Finanzas.

Los estados miembros de la UE deben presentar sus planes fiscales a medio plazo a la UE a finales de abril de cada año. Según los términos del pacto de estabilidad y crecimiento de la UE, se espera que las naciones cumplan con los valores de referencia para el déficit del sector público del 3% del PIB y para la deuda pública del 60% del PIB, aunque Bruselas ya ha anunciado que en esta ocasión dará manga ancha a estas reglas.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania registrará un déficit del 7% del PIB por las medidas contra el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace