Categorías: Economía

Alemania propone a España acceder sin condiciones a 28.000 millones del MEDE, pero no habla de ‘coronabonos’

El Gobierno alemán ha defendido la importancia de proporcionar con rapidez la liquidez necesaria para estabilizar financieramente a los países más afectados por la crisis del coronavirus, como España o Italia, sin que estas ayudas estén sujetas a ningún tipo de condicionalidad o vigilancia, para lo que ha propuesto facilitar el acceso a los recursos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que en el caso de España proporcionaría hasta 28.000 millones de euros para luchar contra la pandemia.

«El MEDE ya ofrece la posibilidad de que los países de la eurozona obtengan capital conjuntamente y con las mismas condiciones favorables» , afirman en una tribuna publicada en diarios de España, Francia, Italia, Grecia y Portugal el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, y el vicecanciller y titular de Finanzas, Olaf Scholz, que en ningún momento hacen referencia a la opción reclamada por países como España de emitir conjuntamente un instrumento de deuda europeo como los ‘coronabonos’.

«Para Italia esto supondría la inyección de 39.000 millones en dinero fresco y para España serían 28.000 millones para poder ser utilizados en las medidas para combatir el coronavirus», afirman los ministros alemanes en el artículo, publicado este lunes por los periódicos ‘Les Echos’ (Francia), ‘La Stampa’ (Italia), ‘El País’ (España), ‘Público’ (Portugal) y ‘Ta Nea’ (Grecia).

En este sentido, los ministros alemanes subrayan que estos fondos financieros «no deberán estar supeditados a requisitos innecesarios», ya que, a su juicio, esto supondría una recaída en la política de austeridad aplicada tras la crisis financiera e implicaría que algunos Estados miembros reciban un trato desigual.

«No necesitamos ninguna ‘troika’ ni controladores ni ninguna comisión que elabore programas de reforma para un país determinado, sino ayuda ágil y bien enfocada», defienden Maas y Scholz, para quienes «eso es justamente lo que puede ofrecer el MEDE» si se ajusta su funcionamiento «con sensatez».

Desde Berlín se propone también la creación de un fondo de garantía paneuropeo que pueda asegurar créditos y con el que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) pueda proporcionar liquidez a las pequeñas y medianas empresas en los respectivos países a través de bancos comerciales nacionales o de instituciones de fomento.

Además, los ministros sotienen que el proyecto SURE (Support Mitigating Unemployment Risks in Emergency), presentado por la Comisión Europea la semana pasada y cuya dotación alcanzará los 100.000 millones de euros, permitirá brindar apoyo a los países de la UE de forma similar a lo que ocurre en Alemania y el ‘Kurzarbeit’, modalidad de reducción de jornada dirigida a mantener el empleo durante una crisis coyuntural.

«Necesitamos dar una señal inequívoca de la solidaridad europea en esta pandemia por coronavirus. Alemania está dispuesta a ello», afirman.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania propone a España acceder sin condiciones a 28.000 millones del MEDE, pero no habla de ‘coronabonos’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

32 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

44 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace