Alemania
El ministro de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz, ha dado su apoyo al fondo europeo de garantía de depósitos (EDIS, por sus siglas en inglés), aunque ha pedido que esté sujeto a la “responsabilidad nacional” de los Estados miembros.
En un artículo publicado en Financial Times, el político germano reconoce que la Unión Bancaria debería incluir “algún tipo de mecanismo de garantía de depósitos europeo común” que permitiese “mejorar significativamente” la resiliencia de las garantías de depósitos nacionales, pero siempre que “la responsabilidad nacional continúe siendo un elemento central”.
A su juicio, en caso de una quiebra bancaria, se tendría que poner en marcha un mecanismo de tres niveles. En el primero estarían los recursos de los mecanismos de garantías de depósitos nacionales. Cuando los recursos de esos sistemas se consuman, entraría en juego el EDIS, gestionado por la Junta Única de Resolución (JUR), para proporcionar “liquidez adicional limitada en forma de préstamos reembolsables”. En caso de que aun así se necesitase financiación adicional, el Estado miembro en cuestión sería el que tendría que aportar fondos.
“Un componente de cobertura de pérdidas para el fondo europeo de garantía de depósitos podría ser considerado una vez que todos los elementos de la Unión Bancaria estén implementados”, defiende Scholz, que aboga asimismo por “igualar la imposición fiscal a los bancos en la UE”.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…