Categorías: EconomíaInternacional

Alemania ‘para los pies’ a Macron y rechaza cambios estructurales en la UE

Emmanuel Macron ganó las elecciones presidenciales francesas para alivio de los países vecinos y las instituciones europeas, que temían el ascenso al Elíseo de la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen. Macron alcanzó el poder siendo el más europeísta de todos los que se habían presentado a las elecciones y ahora es Europa quien le para los pies.

El presidente francés proponía en su programa electoral la unión fiscal y monetaria de la zona euro así como la posibilidad de crear un presupuesto común para todos los países. Entre otras cosas, se contemplaba la idea de que la deuda de los países fuese compartida por todos. Esta idea cuenta con la aprobación de países como España, Grecia, Italia o Portugal.

Sin embargo, a pesar de la alegría inicial, Berlín ya ha frenado los planes de Macron. La actual estructura comunitaria satisface profundamente al Gobierno de Angela Merkel, y por tanto, no está dispuesto a aceptar cambios estructurales en los tratados europeos.

El controvertido ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaüble, aseguró al cierre del Eurogrupo que las propuestas de Macron eran “poco realistas” y lo máximo a lo que podía aspirar era a cambiar aspectos concretos de áreas específicas de los tratados. El ministro germano se escuda en que cambios como los que propone Macron requieren el consenso absoluto de los 27 países así como de sus respectivos parlamentos nacionales.

Además, Schaüble asegura que Europa debe resolver las divisiones entre el “Este» y el «Oeste» antes de profundizar en la unión económica y monetaria.

Francia, por su parte, trata de convencer a Berlín acelerando las reformas clave exigidas por sus socios europeos, como flexibilizar el mercado de trabajo. Esto es, una reforma laboral para abaratar el despido y reducir los salarios, entre otras consecuencias.

La idea de una Europa que oscile en un equilibrio entre Francia y Alemania parece que vuelve a esfumarse. François Hollande lo intentó en 2012. Y en meses hincó la rodilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania ‘para los pies’ a Macron y rechaza cambios estructurales en la UE

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

47 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

58 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace