Categorías: Internacional

Alemania ofrece un MEDE sin vigilancia de la troika para los países más afectados por el coronavirus

El Gobierno alemán considera que los medios financieros que aporte la Unión Europea a los países más afectados por el impacto en la economía de la epidemia del coronavirus Covid-19 “no tienen que estar vinculados a innecesarias condiciones” ni a la vigilancia de una troika.

El Ejecutivo de Angela Merkel considera que no es el momento de vincular las ayudas a unas condiciones que “equivaldrían a una caída en la política de austeridad como la aplicada tras la crisis financiera”, escriben los ministros alemanes de Exteriores, Heiko Maas, y de Finanzas, Olaf Scholz, en una tribuna que publican este lunes diarios de España, Italia, Francia, Portugal y Grecia, y recoge la agencia Efe.

En su opinión, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ya puede aportar a los países del euro “capital en las mismas condiciones favorables” para todos ellos. Eso significaría que Italia podría obtener de ese instrumento 39.000 millones de euros en “dinero fresco” y que España podría recurrir a él por valor de 28.000 millones de euros.

“Esos medios podrían aprovecharse para todos los objetivos necesarios en la lucha contra el coronavirus”, agregan los ministros de Merkel.

“No necesitamos troika, controladores o comisión que desarrollen programas de reformas para un país, sino ayudas rápidas y precisas. Eso es precisamente lo que ofrece el MEDE, si lo desarrollamos de modo razonable”, defienden Maas y Scholz.

La denominada troika, compuesta por representantes de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), fue el instrumento que vigilaba que se cumplían las condiciones impuestas a los rescates financieros de crisis económica de 2008-2009.

Además, los ministros proponen activar un «fondo paneuropeo de garantía» que pueda disponer de créditos para que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) apoye con liquidez a las pequeñas y medianas empresas.

En el texto los ministros alemanes no mencionan los coronabonos, un instrumento pedido en las últimas semanas por los Gobiernos de varios países del sur de la UE para afrontar las consecuencias económicas de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania ofrece un MEDE sin vigilancia de la troika para los países más afectados por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace