Internacional

Alemania, Francia y Países Bajos piden a Bruselas mano dura contra los gigantes tecnológicos

En un documento firmado por Bruno Le Maire, ministro francés de Economía, Peter Altmaier, ministro alemán de Economía, y Mona Keijzer, ministra holandesa de Economía, se afirma que las propuestas de la Ley de Mercados Digitales carecen de “ambición”, según recoge Financial Times, que ha tenido acceso a este documento que todavía no se ha publicado.

Los ministros quieren que la UE refuerce y “acelere” el control de las fusiones, sobre todo cuando se trata de “estrategias de empresas de plataforma consistentes en comprar sistemáticamente empresas nacientes para ahogar la competencia”. Asimismo, piden a Bruselas que les otorgue más poder para legislar y hacer cumplir la política tecnológica a nivel nacional. También una “cooperación rápida y proactiva” entre los países de la UE y la Comisión Europea y una ampliación del margen legal para que los Estados miembros actúen a nivel local.

Mientras la Ley de Mercados Digitales se tramita en el Parlamento Europeo, los países quieren ver umbrales “claros y jurídicamente seguros” para las fusiones y adquisiciones, lo que obligaría a examinar las adquisiciones de las grandes empresas tecnológicas cuando sus objetivos tengan pocos ingresos pero una tecnología potencialmente valiosa.

“La eficacia radica en la combinación de medidas para todos los ‘gatekeepers’ y un enfoque flexible en función de cada caso, tomando medidas específicas contra los actores más grandes. Esto incluye nuestros esfuerzos para evitar que compren regularmente nuevas empresas innovadoras. Por eso queremos que todas las fusiones y adquisiciones de los ‘gatekeepers’ sean evaluadas por el regulador”, señala Keijzer.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania, Francia y Países Bajos piden a Bruselas mano dura contra los gigantes tecnológicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace