Así se desprende de un informe de Eurostat, que el año pasado los miembros de la UE otorgaron 4.331.200 estados de protección temporal a ciudadanos no pertenecientes a la UE que huían de Ucrania debido a la invasión de Rusia. A 31 de diciembre 3.826.600 ciudadanos no comunitarios se beneficiaron de protección temporal en la UE. La diferencia entre las dos cifras anteriores corresponde a la terminación del estatus de protección temporal debido a que los ex beneficiarios de protección temporal abandonaron el país entretanto u obtuvieron otro estatus, destaca la oficina estadística.
Casi la mitad (46%) de los solicitantes de asilo por primera vez en 2022 tenían ciudadanía asiática, mientras que el 22% tenía ciudadanía africana, el 17% tenía ciudadanía europea (no perteneciente a la UE) y el 14% tenía ciudadanía norteamericana o sudamericana.
Según Eurostat, Siria sigue siendo el principal país de ciudadanía de los solicitantes de asilo en la UE desde 2013. En 2022, los sirios presentaron 131.970 solicitudes por primera vez (el 15% del número total de solicitudes por primera vez en la UE). Por detrás, Afganistán, que fue el segundo país principal de ciudadanía por cuarto año consecutivo (113.495, o el 13% del total de la UE).
Los solicitantes de Venezuela y Turquía representaron cada uno casi el 6% del total de la UE, con 50.050 y 49.720 solicitudes, respectivamente. Colombia fue el quinto país principal de ciudadanía en 2022, con un total de 42.420 solicitantes (5% del total de la UE).
Con 217.735 solicitantes de asilo por primera vez registrados en 2022, Alemania siguió siendo el país de la UE con el mayor número de solicitantes, lo que representa una cuarta parte de todos los solicitantes de asilo por primera vez en la UE (25%).
Le siguieron Francia (137.510, o el 16%) y España (116.135, o el 13%), por delante de Austria (106.380, o el 12%) e Italia (77.200, o el 9%). Estos cinco miembros de la UE juntos representaron las tres cuartas partes (75%) de todos los solicitantes de asilo por primera vez en la UE.
En comparación con la población de cada país de la UE, el mayor número de solicitantes de asilo registrados por primera vez en 2022 se registró en Chipre (23.864 solicitantes por primera vez por millón de personas), por delante de Austria (11.848) y Luxemburgo (3.711). Por el contrario, las cifras más bajas se registraron en Hungría (5 solicitantes por primera vez por millón de personas), seguida de Eslovaquia (92) y Chequia (127).
Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…
Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…
"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…
'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…
Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…
"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…