En concreto, el plan propuesto por los ‘sabios’ alemanes incluye un cheque a los hogares en diciembre y limitación de precios durante un año desde marzo, mientras que para las empresas el tope al gas dará comienzo en enero, coincidiendo con el invierno.
Estas dos medidas, según cálculos recogidos por Reuters, supondrán un desembolso total de 96.000 millones de euros. Esta cifra está incluida dentro del paquete de 200.000 millones que propuesto Alemania el mes pasado para reducir los precios energéticos para su población.
Los hogares verán topados los precios del gas a 12 céntimos por kWh a partir del 1 de marzo de 2023 y hasta el 30 de abril de 2024. Este precio únicamente se aplicará sobre una cuota del 80% del consumo habitual del hogar. Excedida esa cuota, los hogares tendrán que abonar el precio normal.
Este límite se debe a que, debido a la situación actual de Alemania con el gas, el Gobierno considera que debe reducirse el consumo un 20% para poder hacer frente al invierno y que no haya desabastecimiento en el país.
Para clientes industriales, recoge Europa Press, aquellos que consumen más de 1,5 millones de kWh por año, el precio será todavía menor, de 7 céntimos, y se aplicará desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de abril de 2024. Los expertos calculan que afectará a entre 24.000 y 25.000 grandes empresas alemanas. Sin embargo, su cuota será menor, del 70% del consumo anual de 2021.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…